WILD CARD DE LA LIGA NACIONAL 2022

SAN DIEGO PADRES VS NEW YORK METS

GAMES 1, 2 & 3 – Los Padres le ganaron el pulso a los Mets con una joya de pitcheo

Gran conmemoración de los Padres en New York 

San Diego Padres (89-73) siguió dando guerra en la zona Oeste de la Liga Nacional; pero en esta ocasión, pese a superar a San Francisco Giants, quedaron muy lejos de sus archirrivales Los Angeles Dorgers. Y Los New York Mets (101-61) lideraron por mucho tiempo la zona Este del viejo circuito hasta que Atlanta Braves los desplazó “in extremis”. La serie de Wild Card entre ambas novenas prometía mucho y fue la más reñida de las cuatro porque se jugaron tres Matches. 

Josh Bell conectó el batazo decisivo en el GAME 1

El primer juego, los Padres sólo necesitaron cinco entradas para asegurar la victoria. La artillería californiana se hizo sentir en el inning de apertura cuando tras dos outs, con Jurickson Profar en la inicial, y en la cuenta favorable de tres bolas y un strike, Josh Bell (ambidextro parado a la zurda) empujó a la banda contraria un rectazo de 95 millas servido por Max Scherzer (2x0). En el segundo capítulo, también con dos outs, el zurdo Trent Grisham haló para su mano una recta de 94 millas (3x0). Scherzer se compuso y retiró a siete bateadores por su orden, pero volvió a ser castigado en el quinto inning: Ha-Seong Kim conectó sencillo, Austin Nola dio un tubey por regla y Profar (otro ambidextro parado con perfil zurdo) atacó el primer lanzamiento – una Cutter de 89 millas – y desapareció la pelota por la banda derecha (6x0); y Manny Machado también se mostró agresivo con la primera oferta – una recta de 94 millas – y la haló para su mano proyectando otra película de cuatro esquinas (7x0)… y “hasta aquí la clase” para Scherzer (0-1). El bullpen de los Mets trabajó bien pero ya el mal estaba hecho. Yu Darvish (1-0) caminó siete entradas con cuatro ponches, sus rivales le batearon media docena de imparables, incluyendo doble, triple y el solitario jonrón de Eduardo Escobar en la quinta entrada (7x1). Los relevistas terminaron el trabajo y a conmemorar… 

Jacob DeGrom ayudó a empatar la Serie de Wild Card en el GAME 2

El segundo juego fue más disputado durante los dos primeros tercios; aunque la ventaja fue para los Mets, que abrieron el marcador en el primer inning, tras dos outs, con un bambinazo de Francisco Lindor (bateador ambidextro parado a la derecha) ante el zurdo Blake Snell (0x1). El estelar Jacob DeGrom retiró por su orden a los primeros siete bateadores de la novena californiana; pero Grisham le cazó su bola rápida de 100 millas y sacó la pelota por el centro del terreno para empatar sensacionalmente (1x1). Snell continuó lanzando y siempre estuvo complicado en cada inning por causa de su descontrol (dio seis boletos). Precisamente, en el cuarto capítulo boleó a Escobar y a Darin Ruf; y el zurdo Brandon Nimmo conectó una lineazo de hit a la banda opuesta para traer a Escobar desde la intermedia con la ventaja (1x2)… y explotó Snell. En la parte alta de la quinta entrada, DeGrom boleó a Grisham; Nola se sacrificó para adelantarlo al segundo cojín; y Profar disparó un trueno de hit que el inicialista Pete Alonso no pudo atrapar y Grisham entró con el empate (2x2). Alonso se resarció abriendo tanda, en la parte baja del quinto, ante el relevista Nick Martínez (0-1) y le descifró el primer lanzamiento – una Cutter de 90 millas – y le dijo “Andando” por el left field (2x3). Y en el inning de la suerte los Mets inclinaron la balanza a su favor con un racimo de cuatro anotaciones, que fueron a la cuenta del joven zurdo cubano Adrián Morejón: hit de Lindor, boletos a Alonso y a Mark Canha; con la casa llena, el zurdo Jeff McNeil disparó un tubey para traer a Lindor y a Alonso… y decretar la explosión ruidosa de Morejón. Pierce Johnson vino a su rescate y también fue castigado por un hit de Escobar que impulsó a Canha y ayudó a McNeil a anclar en la antesala. Desde allí, McNeil anotó producto de un Fly de sacrificio del emergente Daniel Vogelbach (2x7). En la novena entrada, los Padres le pusieron las cosas difíciles a Adam Ottavino, cuya incompetencia en la lomita provocó una potencial situación de repunte para el equipo visitante: golpeó a Grisham (que estaba en tres y dos), boleó a Nola, al zurdo Juan Soto y a Machado, por lo cual Grisham entró en carrera forzada (3x7) … y terminó su actuación Ottavino para dar paso al curveador Seth Lugo, que dominó a Bell para llegar al out 27 y anotarse punto por juego salvado y forzar el juego decisivo. DeGrom (1-0) cumplió lanzando seis entradas completas en las que ponchó a ocho, otorgó par de pasaportes gratis, y le hicieron dos carreras limpias con cinco hits permitidos (incluyendo un jonrón). ¿Será que los Mets lo rescatarán de la Agencia Libre? 

Joe Musgrove lanzó una joyita de pitcheo en el GAME 3... y dudaron de él

En el tercer juego hubo un monólogo de los Padres desde la lomita y en la caja de bateo. Joe Musgrove (1-0) lanzó una joyita de siete entradas con cinco ponches (Tomas Nido se tomó dos cafés), un boleto y un hit conectado por Alonso. Detalle: antes de ese imparable, Musgrove retiró por su orden a los 12 primeros bateadores de los Mets, o sea, cuatro innings de dominio absoluto. Después retiró a seis antes de dar base por bolas a Starling Marte. Y terminó retirando a otros tres. ¡Indudablemente, Musgrove lanzó una gran pelota! Pienso que le faltaron el respeto porque los Mets insinuaron que él estaba haciendo trampa y los árbitros, por precaución, le revisaron sus orejas, que lucían irritadas. Eso es algo insólito; pero permitido en la MLB debido a algunos precedentes nada agradables al espectáculo beisbolístico. No obstante, él mantuvo el foco en su noche de gala, en la cual sus compañeros le dieron ventaja desde el segundo inning cuando Nola produjo dos carreras al conectar de hit con bases llenas ante el abridor Chris Bassitt (0-1), que en el cuarto permitió un indiscutible impulsor de Grisham, que después, en el quinto capítulo, se lució a la defensiva con un espectacular engarce en lo profundo del jardín central, que evitó una reacción ofensiva de los neoyorkinos. La cuarta carrera la empujó Machado justo en el quinto inning frente a David Peterson (que había trabajado con efectividad en el Game 1); y el puntillazo llegó en el octavo cuando Soto trajo dos más para redondear la blanqueada de 6x0, asegurar el Comodín que faltaba y poner proa al Dodger Stadium para disputar la otra Serie Divisional de la Liga Nacional el martes 11 de octubre en horario nocturno. ¡Los Padres están muy fuertes y para detenerlos hay que jugar mucha pelota… y de la buena!

Fotos tomadas de las publicaciones:

https://www.nj.com/yankees/2022/10/mlb-insider-clarifies-yankees-possible-interest-in-mets-jacob-degrom.html

https://www.sandiegouniontribune.com/news/story/2022-10-09/photos-padres-game-3-of-wild-card-series

https://www.sandiegouniontribune.com/visual-storytelling/story/2022-10-07/photos-padres-face-mets-in-first-post

https://www.sportingnews.com/us/mlb/news/mets-padres-umpires-investigate-joe-musgrove-ear/x7iynqitf9x4tmv7udqudoyf

Comentarios

Entradas más populares de este blog