WILD CARD DE LA LIGA NACIONAL 2022
PHILADELPHIA PILLIES VS ST. LOUIS CARDINALS
GAMES 1 & 2 – Los Phillies tomaron el Busch Stadium y ahora miran de frente a los Braves
Philadelphia Phillies (87-75) hizo un gran esfuerzo en la zona Este de la Liga Nacional para llegar a octubre; pero nunca estuvo al mismo nivel que Atlanta Braves y New York Mets, dos líderes disparados. Por su parte, St. Louis Cardinals (93-69) le ganó el pulso a Milwaukee Brewers y se mostró muy dominante durante la segunda mitad del torneo en la zona Central del viejo circuito. No obstante, tuvo que luchar por un Comodín y lo volvió a lamentar como en el año pasado en la noche azul del Dodger Stadium.
En el Match inicial brilló el pitcheo durante los dos primeros tercios del
juego porque Zack Wheeler (Phillies) y el zurdo José Quintana (Cardinals) se
enfrascaron en un duelo de buen nivel. Wheeler tiró una buena pelota de dos
hits, cuatro ponches, un boleto y un golpeado en seis y un tercio. Y Quintana
tuvo un buen rendimiento en cinco y un tercio de inning, tolerando dos
indiscutibles (uno de ellos tubey), ponchó a tres y boleó a uno. Los tres
lanzadores relevistas, que apoyaron el trabajo de Quintana, mantuvieron en un
puño a la artillería de los Phillies. Y, al unísono, la ofensiva de los
Cardinals despertó en el inning de la suerte tras la salida de un laborioso
Wheeler. El zurdo José Alvarado fue enviado al Box para contener una tanda de
bateadores zurdos: metió la entrada en dos outs retirando a Brendan Donovan;
pero el bisoño Dylan Carlson se paró a la derecha para negociarle el boleto. En
esa situación táctica compareció como emergente el joven Juan Yepez, en lugar
del veterano Corey Dickerson. Alvarado le sirvió una Cutter a 92 millas por el
centro y Yepez desapareció la pelota halando para su diestra (0x2). El alto
mando de los Phillies dejó que Alvarado terminara su trabajo y le decidieron darle
la pelota a David Robertson (1-0) para lanzar el octavo capítulo. El veterano
lo hizo magistralmente con dos ponchetes. Y la ofensiva consiguió responder en
la parte alta de la novena entrada cuando estaban contra la pared. Ryan Helsley
(0-1) sacó el primer out por la vía de los strikes; pero el hit de J. T.
Realmuto unido a su descontrol ante bateadores difíciles como el zurdo Bryce
Harper y Nick Castellanos creó una situación de ventaja potencial para el
equipo visitante (beses llenas). El 1x2, anotado por Realmuto, aconteció cuando
Helsley golpeó a Alec Bohm (que fue sustituido por el corredor Edmundo Sosa).
El joven Andre Pallante llegó para intentar apagar el incendio; pero sus
lanzamientos en vez de agua trajeron pura gasolina: con el cuadro cerrado y en
conteo de dos strikes y dos bolas, Jean Segura estiró el bate para conectar una
Slider de 88 millas, dirigida a la zona baja en la esquina de afuera, y salió
un roletazo que el camarero Tommy Edman no pudo atrapar y, con las anotaciones
de Harper y Castellanos, los Phillies voltearon el score (3x2). La novena de
Philadelphia olió la gasolina y prolongó el incendio hasta llegar al 6x2:
Bryson Stott roleteó por el cuadro para traer al veloz Sosa y por Fielder
Choice ancló en la inicial (el inicialista Paul Goldschmidt capturó la pelota y
rápido se la tiró al catcher Yadier Molina, que no pudo facturar el out en
Home); el joven zurdo Bradon Marsh compareció como emergente y conectó hit
impulsor (Segura correó desde la intermedia para llegar safe y Stott alcanzó la
antesala aprovechando el tiro a Home); y Kyle Schwarber le dio largo por el center
field para ceder el segundo out y traer a Stott (Fly de sacrificio). Los
Cardinals descontaron, frente al cerrador Zach Eflin, por hit de Nolan Arenado,
boleto a Carlson y hit del novato zurdo Nolan Gorman (6x3).
El segundo partido fue decisivo para los Phillies debido al buen rendimiento mostrado en los fundamentos del béisbol. Primeramente, contaron con un excelente pitcheo cuyo líder fue el abridor Aaron Nola (1-0). Él trabajó mucho durante seis y dos tercios de innings, ponchó a seis y sólo otorgó un boleto. La artillería rival no le pudo anotar, aunque le bateó cuatro inatrapables (uno de ellos fue tubey abriendo el juego). Alvarado volvió a ser la primera opción como relevista y cumplió (pese a conceder un boleto); el trabajo de Seranthony Domínguez fue meritorio con sus dos ponchetes que pesaron más que el hit permitido; y Eflin salió como taponero y volvió a sufrir antes de anotarse punto por juego salvado. Esta vez sacó dos outs y después permitió dos sencillos consecutivos, que provocaron una situación de empate potencial en circulación. No obstante, activó sus recursos para facturar el out 27. La mecánica defensiva estuvo hermética sobre todo en el cuadro donde brilló el antesalista Bohm con dos espectaculares atrapadas cerca de la línea. La ofensiva fue muy oportuna en los dos primeros tercios de juego: Harper (silenciado en el primer juego) abrió el segundo inning haciendo swing grande a una curva de 75 millas lanzada al medio por Miles Mikolas (0-1) y en el quinto capítulo, Bohm abrió con un doble por regla; Marsh se sacrificó para llevarlo a la antesala; Segura llegó a la inicial por la vía del dolor y fue todo para Mikolas. El zurdo Jordan Montgomery lo reemplazó para anular al también zurdo Stott, que no le hizo swing a cuatro rectas y ancló en el primer cojín para llenar las bases. La situación ofrecía las variantes defensivas de forzar en la base más adelantada, o sea, el Home Plate o lograr el clásico Doble Play. ¡Ni lo uno ni lo otro! Schwarber (que no bateó un hit en esta serie de Comodines) volvió a mostrar su bateo de largo metraje, esta vez por el right field, para ceder el segundo out y traer a Bohm con el 2x0 definitivo. Detalle: Bohm tuvo una buena serie con el bate y con el guante; pero anoche protagonizó un gafe en el corrido de las bases porque en el sexto inning Montgomery lo sorprendió en la inicial y después lo capturaron en el round own tratando de robar la intermedia. Anteriormente, Harper intentó ganar una base más, luego de haber conectado su segundo hit y fue puesto out en el segundo cojín. Para mí ese fue el punto débil de los Phillies anoche y ese tipo de imprecisiones pueden costar un juego de postemporada. Ahora la novena de Philadelphia se encamina al Truist Park para topar con el actual campeón de la MLB por la Serie Divisional de la Liga Nacional el martes 11 de octubre.
Y los Cardinals a reinventarse con el adiós de sus íconos Molina y Albert Pujols. Y quién sabe si Adam Wainwright también se estarían despidiendo de una franquicia que tanto ama y venera a sus ídolos…
Fotos tomadas de las publicaciones:
https://www.mlb.com/news/zack-wheeler-tosses-gem-in-phillies-wild-card-game-1-win
https://www.philliesnation.com/2022/10/phillies-excited-to-bring-red-october-back-to-philly/
https://www.primerahora.com/deportes/beisbol/notas/los-cardinals-rinden-tributo-especial-a-yadier-molina-albert-pujols-y-adam-wainwright/
https://www.theday.com/article/20221009/phillies-hold-off-cardinals-2-0-to-sweep-nl-wild-card-series/
Comentarios
Publicar un comentario