SERIE DIVISIONAL DE LA LIGA NACIONAL 2022

PHILADELPHIA PHILLIES VS ATLANTA BRAVES

GAME 1   Los Phillies cachetearon a los Braves en el Truist Park

Nick Castellanos estuvo duro al bate y elegante con el guante 

Philadelphia Phillies se ha tomado muy en serio ese asunto de ganar como visitante ante equipos de mayor rango histórico en la MLB (y me refiero a títulos conquistados). Ayer, en poco más de un tercio de juego, la novena de «Philly» “le entró por los ojos” al estelar abridor zurdo Max Fried (0-1) fabricándole seis carreras (sólo cuatro de ellas fueron consideradas limpias porque él cometió un error en tiro a la inicial en el cuarto inning). Alec Bohm fue su pesadilla real pues en las dos veces que lo enfrentó siempre lo castigó con carreras impulsadas: hit en el inning de apertura y Fly de sacrificio en el tercer capítulo. Pero su terror en la estadística fue Nick Castellanos (5-3): hit impulsor en el primero para abrir el marcador; tubey en el tercero y anotó la cuarta carrera y – frente al veteranísimo relevista Jesse Chavez – sencillo productor de par de anotaciones para redondear la media docena de carreras que fueron anotadas en el record de Fried. Otro jugador fundamental en la parte ofensiva del equipo visitante fue Jean Segura porque, además de dar hit ante Fried en el tercero para empujar la cuarta carrera (anotada por Castellanos de forma sensacional al evitar ser “enfriado en la goma”), en el quinto le bateó un doble a Chavez y después anotó la carrera decisiva gracias al Fly de sacrificio de Edmundo Sosa. Hasta ese instante, los Phillies ganaban 7x1. En la segunda entrada, los Braves habían colocado el score 2x1 merced al jonronazo de Travis D’Arnaud abriendo tanda ante el abridor zurdo Rander Suárez que, dicho sea de paso, no rebasó el cuarto inning. Detalle: los dos equipos tuvieron que activar el bullpen muy temprano porque la faena de sus abridores no se trasformó en el rendimiento esperado: Fried fue vapuleado (permitió seis hit incluyendo tres dobletes) y Suárez sufrió por su descontrol (cinco pasaportes gratis concedidos). El pulso entre los bullpens, a partir del sexto inning, lo ganó Braves porque sus tres relevistas propinaron cinco ponches, no otorgaron boletos, sólo permitieron un par de hits (uno de ellos tubey) y dejaron en cero anotaciones al rival. En el caso de los Phillies, su bullpen tuvo dos momentos de crisis. En la quinta entrada, Connor Brogdon no hizo su trabajo como estabilizador y D’Arnaud (bateador clave para su equipo en la primera mitad del Match) conectó doble para producir dos carreras (7x3). Y en el noveno, Zach Eflin llegó para cerrar el juego ante la tanda de arriba y “se le hizo de noche” porque la joven estrella Ronald Acuña Jr. (4-3, tubey, boleto) y Dansby Swanson se embasaron por hit; y, tras un out, el zurdo Matt Olson largó un cuatriesquinazo que emocionó a la fanaticada del «Tomahawk chop» (7x6). Detalle: a su modo, los tres supieron golpear la Sinker, o sea, el principal lanzamiento de Eflin, que ayer oscilaba entre 92 y 95 millas. En definitiva, el taponero sacó los dos outs que faltaban para concretar la victoria, uno de ellos fue una joya defensiva de Castellanos, que, en la pradera derecha, fildeó con elegancia – en diving – una línea peligrosa bateada por el joven William Contreras. Seranthony Domínguez (1-0) fue la gran figura del bullpen de los Phillies al lanzar dos innings excelentes frente a los seis primeros bateadores del line up de los Braves, de los cuales ponchó a tres. 

Seranthony Domínguez realizó un gran trabajo como relevo

En fin, los Braves tienen que “hacer la tarea en casa” esta tarde y para concretar eso podrán contar con los servicios del estelar Kyle Wright, que fue la “principal carta de triunfo” en la temporada regular con foja espectacular de 21-5. Desde la otra orilla, Zack Wheeler volverá a encaramarse en el montículo con el compromiso de cumplir como lo hizo en el primer juego de la serie de Wild Card. Se espera un duelo de pitcheo, pero hay que esperar y “pagar” para ver…


GAME 2 – Los Braves hicieron la tarea en casa y siguen vivos 

Kyle Wright estuvo inmenso en el Box

En un partido que comenzó después del horario previsto, Atlanta Braves igualaron la Serie Divisional al derrotar 3x0 a Philadelphia Phillies. Todo comenzó con un esperado duelo de pitcheo entre Kyle Wright (1-0) y Zack Wheeler (0-1), que mantuvieron una porfía durante los dos primeros tercios de juego. Wright lanzó magistralmente seis entradas completas dejando en cero a la batería rival, que sólo le bateó dos hits, uno de ellos fue doble de Bryce Harper, propinó seis ponches, y otorgó un boleto. El bullpen de los Braves prolongó esa secuencia dominante porque el zurdo A.J. Minter, Raisel Iglesias (hit permitido y ponche cerrando la entrada) y Kenley Jansen (terminó el juego por la vía de los strikes y se anotó punto por juego salvado) trabajaron durante los tres últimos inning respectivamente para garantizar una victoria necesaria para la defensa de su título de Campeón. Wheeler estaba lanzando en una forma espectacular hasta el punto de retirar a los primeros nueve bateadores por su orden; en el cuarto episodio, Ronald Acuña Jr. abrió con sencillo y Wheeler respondió con autoridad retirando a otros ocho bateadores que enfrentó; pero cuando Acuña Jr. volvió a comparecer en el cajón de bateo, inexplicablemente, Wheeler le propinó un pelotazo; y después usando todo su repertorio no pudo dominar a Dansby Swanson, que le supo negociar el boleto. A partir de ahí, la tanda gruesa (tercero, cuarto y quinto), integrada por el zurdo Matt Olson, Austin Riley y Travis d’Arnaud, le ligó tres sencillos consecutivos productores de igual número de anotaciones para inclinar la balanza a favor de los anfitriones. Wheeler terminó su actuación sacando el tercer out y, aunque fue bien relevado, la artillería de los Phillies fue muy pobre ante el buen pitcheo de los Braves, cuyo sistema defensivo merece una mención especial porque los infielders Swanson (atrapada espectacular, en bandeja, sobre batazo de J.T. Realmuto, en el outfield de espaldas al Home Plate para el tercer out en el sexto) y Riley (engarce estirando su mano enguantada, en riesgo de su anatomía, sobre batazo de Bryson Stott, en zona foul ante el júbilo de su afición para el segundo out del octavo) demostraron su compromiso de luchar por la victoria en cada instante. Con ese mismo espíritu partirán a Philadelphia. Los Phillies consiguieron el objetivo de todo visitante (dividir honores) y ya confían en la fuerza de ser Home Club… 

Matt Olson dio el batazo decisivo 

Para el viernes, los Phillies ya anunciaron a Aaron Nola, autor material de la segunda victoria en el Wild Card contra St. Louis Cardinals. Y los Braves aún no definieron su abridor y pienso que en el alto mando podría haber una duda entre designar a Charlie Morton (9-6) o a Jake Odorizi (6-6). No obstante, el Citizens Bank Park de Philadelphia se honrará con la presencia del Campeón y el espectáculo está garantizado…


GAMES 3 & 4 – Los Phillies sentenciaron a los Braves… y habrá nuevo Campeón 

La euforia de los Phillies por su clasificación a la Serie de Campeonato 

Ayer y hoy, Philadelphia Phillies dio un espectáculo de bateo en el Citizens Bank Park y apearon a Atlanta Braves del camino hacia la defensa de su título. Fueron dos tardes de gloria para la novena de «Philly», que masacró sin piedad al cuerpo de pitcheo del equipo georgiano (21 hits en total, incluyendo nueve extrabases – cinco vuelacercas y cuatro dobletes). El mayor artillero fue Bryce Harper, que bateó de 9-4, dos jonrones, un doble, cinco remolcadas, tres anotadas, tres ponchetes y volvió demostrar su clase como estrella. Detalle: los nueve pitchers de los Braves que trabajaron permitieron carreras limpias, o sea, ninguno de ellos se salvó de la furia ofensiva del equipo anfitrión. 

Aaron Nola compareció ante la prensa luego de su victoria en el GAME 3

El viernes Aaron Nola (1-0) lanzó muy bien durante seis entradas completas ponchando a media docena de bateadores enfrentados, que le negociaron dos boletos y le batearon cinco hits (dos tubeyes) para fabricarle solamente una carrera. La poderosa artillería de los Phillies decidió el partido en la tercera entrada con un racimo de seis anotaciones ante las ofertas del joven rookie Spencer Strider (que mi amigo Yuri Dacal me anunció que sería el elegido para abrir). Strider (0-1) tuvo un comienzo muy prometedor porque retiró por su orden a los seis primeros bateadores y abanicó tres en línea; pero le tiró cuatro bolas malas al zurdo Brandon Marsh, que abría tanda; aunque “se recuperó” abanicando a Jean Segura, hizo un tiro desafortunado a la inicial y Marsh ancló en el tercer cojín; entonces, el zurdo Bryson Stott disparó un doblete a lo profundo del jardín derecho y rompió el celofán. Con el objetivo de conseguir una doble matanza bolearon de forma intencional al zurdo Kyle Schwarber. En esa situación, compareció el toletero Rhys Hoskins, que le hizo un swing grande a la primera bola rápida de 93 millas servida al medio por Strider y la sacó por la banda izquierda para cuadruplicar la ventaja; acto seguido J.T. Realmuto también atacó el primer pitcheo de Strider (una Slider de 84 millas colocada en zona baja) y conectó hit al left field… y fue todo para el novato recordista en ponchetes. La esperanza en lograr un doble play continuaba latente para los Braves y Dylan Lee llegó para lanzarle a Harper, o sea, el conocido “jueguito del zurdo contra zurdo”; y el estelar Harper fue agresivo con el primer lanzamiento de Lee (una recta al tubo de 91 millas), haló para su mano y desapareció la esférica poniendo el score 6x0. Los Braves descontaron una en el sexto inning frente a un laborioso Nola, que fue mal defendido por su infield (un error en fildeo de Hoskins, que frustró un doble play) y el bisoño zurdo Michael Harris II aprovechó su oportunidad dando un hit impulsor. El bullpen de los Phillies controló la batería de los Braves, que sólo conectó un doble y se tomaron cuatro cafés. Y en el inning de la suerte, los Phillies produjeron tres carreras frente a los relevistas Jake Odorizzi y Jesse Chavez. Odorizzi había lanzado bien tres capítulos (dos ponches, un pelotazo, dos boletos y ocho bateadores retirados en forma consecutiva), pero permitió un hit y dio su tercera base por bola antes de ceder su puesto a Chavez, que, tras sacar un out, toleró un tubey de Harper (trajo una) y un hit de Castellanos (empujó par de anotaciones). La pizarra marcó un definitivo 1x9 favorable a los Phillies, que pusieron al Campeón contra la pared. 

J.T. Realmuto dio un espectacular jonrón "de piernas" para decidir el GAME 4

El sábado, los Phillies batearon más; pero supieron darle el tiro de gracia a los Braves en instantes claves del juego para alcanzar el Match Point de la Serie Divisional. El abridor Charlie Morton (0-1) no pudo pasar del segundo inning cuando Marsh bateó un bambinazo de tres carreras. Noah Syndergaard dominó a los primeros siete bateadores antes de sufrir el jonrón de Orlando Arcia, que metió a los Braves en el juego. Pero en la parte baja del tercero Realmuto, abriendo tanda frente al relevista Collin McHugh, protagonizó la jugada ofensiva más espectacular de la tarde: conectó un batazo que se estrelló en el muro del center field y le dio la vuelta al cuadro con la velocidad de un carro de Fórmula 1 y así amplió la ventaja. Los Braves no se amilanaron y, en el cuarto episodio, Matt Olson jonroneó ante el primer relevista Andrew Bellatti y volvió a darle esperanzas a su equipo; pero en el quinto no le anotaron al zurdo Brad Hand (1-0), que ponchó a dos y permitió un sencillo de Arcia (el mejor de su equipo al bate: 3-2). Y en el sexto inning, los Phillies “pusieron tierra de por medio” ante los relevistas A.J. Minter y Raisel Iglesias. El zurdo Minter lanzó con calidad sacando cinco outs con cuatro ponchetes; pero un hit permitido y un pelotazo propinado lo hicieron saltar del Box. A su rescate vino Iglesias en busca de un out; pero fue castigado con tres sencillos y cada uno costó igual cantidad de carreras (2x7). Travis d’Arnaud se apuntó un cuatriesquinazo ante el zurdo José Alvarado en el inning de la suerte (3x7) y en el octavo, ante las ofertas del cerrador Kenley Jansen, apareció Harper con un bambinazo a la banda contraria para definir el score final 3x8 y sellar una clasificación merecida a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional eliminando a otro grande de la MLB. Este equipo promete…

Fotos tomadas de las publicaciones:

https://www.batterypower.com/2022/10/11/23397976/nlds-game-1-braves-vs-phillies-live-updates-pitching-matchup-lineups

https://www.batterypower.com/2022/10/12/23399993/2022-nlds-braves-vs-phillies-kyle-wright-comments-game-2-starter

https://www.batterypower.com/2022/10/14/23404379/2022-nlds-matt-olson-thriving-for-braves-after-one-of-lower-points-of-career

https://www.mlb.com/news/aaron-nola-strong-outing-phillies-nlds-game-3-win

https://www.si.com/fannation/mlb/fastball/news/philadelphia-phillies-advance-to-nlds-win-first-playoff-series-since-2010

https://www.sportstalkphilly.com/2022/09/philadelphia-phillies-rhp-seranthony-dominguez-activated-from-the-15-day-il.html

https://www.wbrc.com/2022/10/15/braves-lose-nlds-game-4-phillies-8-3-lose-series-3-1/

Comentarios

Entradas más populares de este blog