SERIE DIVISIONAL DE LA LIGA AMERICANA 2022
SEATTLE MARINERS VS HOUSTON ASTROS
GAME 1 – Yordan Álvarez y su
walkoff con sabor cubano
Seattle Mariners estuvo a un out de la victoria y lo dejaron al campo
sensacionalmente. El equipo visitante trabajó bien su ofensiva durante siete
capítulos para construir una ventaja que les permitiese derrotar a los Houston
Astros. Primeramente, consiguieron lo que pocos equipos en la MLB suelen hacer:
masacrar al estelarísimo Justin Verlander en cuatro innings, en los cuales
permitió seis carreras, le batearon diez hits “de todos los colores”, entre
ellos cuatro extrabases (dos tubeys, un triple y un jonrón), dio un boleto y
abanicó a tres. El bisoño Julio Rodríguez (4-2, tubey, triple, boleto, tres
anotadas y ponche) y Ty France (5-3, doble y ponchete) fueron los más destacados
a la ofensiva marinera porque cada uno empujó dos carreras. Pero el encargado
de romper el celofán en la primera entrada, produciendo una rayita con lineazo
de hit al right field, fue el zurdo Cal Raleigh; en la segunda fabricaron tres;
añadieron dos más en la cuarta con destaque para el vuelacercas del zurdo J.P.
Crawford; y cerraron su producción en el inning de la suerte con el bambinazo
de Eugenio Suárez frente a Cristian Javier. El pitcher abridor Logan Gilbert
luchó mucho por la causa de los Mariners durante cinco entradas y un tercio con
cinco ponches; pero boleó a dos, le anotaron tres carreras y le batearon cinco
hits, incluyendo dos extrabases productivos: dobletazo de dos carreras, en el
tercer capítulo, del zurdo Yordan Álvarez (la figura de la jornada: 5-3, dos
anotadas) y, en el cuarto episodio, llegó el solitario “Pa’la calle” de Yulieski
Gurriel (otro que se lució ayer con el bate: 4-3, anotada). Gilbert fue bien
relavado por dos colegas hasta completar el séptimo inning cuando el score 7x3
era favorable a los Mariners. Los Astros, arropados por su público siempre
entusiasta, no perdieron la fe y atacaron al relevista Andrés Muñoz (que fue
protagonista en el Wild Card con victoria y juego salvado en dos salidas ante
Toronto Blue Jays). Álvarez se irguió desde el hoyo (dos strikes sin bolas) y
le dio bien para su mano anotándose hit; acto seguido, Alex Bregman, “el cuarto
palo” de la novena texana (en conteo favorable de dos bolas y un strike),
desapareció la pelota por el center field para meter a su equipo en la pelea
(7x5). Detalle: dichos batazos fueron conectados sobre la Slider de Muñoz, que
rondaba entre 89 y 93 millas, no obstante, su bola rápida estaba excelente,
según el velocímetro de 100 a 101, y pudo terminar su labor a pesar de no
evitar el despertar ofensivo de los Astros. En el noveno, la cosa se puso fea
para los Mariners porque Paul Sewald y el zurdo Robbie Ray (0-1), que habían
sido masacrados por la toletería azuleja en el juego decisivo por el Comodín,
no tuvieron un buen rendimiento. Sewald sacó dos outs (en uno de ellos obligó a
José Altuve a irse en blanco pasando el bate); pero propinó un pelotazo al
emergente David Hensley y toleró un imparable de Jeremy Peña, que no había
“rayado la tarjeta” en cuatro visitas al Plato. En esa situación llegó Ray con
la misión de enfrentar a Álvarez, el bateador más en forma del equipo naranja,
que le descifró la segunda Sinker (de 93 millas), servida en zona cómoda, y
proyectó una película de cuatro esquinas para decretar un memorable Walkoff,
que se conmemoró con sabor cubano. Rafael Montero (1-0) había lanzado
impecablemente la parte alta de la novena entrada con la esperanza de dejar
todo listo en pro de una victoria, que todo aficionado quiere disfrutar con el
equipo de sus amores.
El jueves, los Mariners dependerán de un gran Luis Castillo, que junto a Muñoz,
pintó de blanco a los azulejos en el Game 1 del Wild Card; y su oponente será
un consolidado Framber Valdez, que asumió el papel de segundo abridor de los
Astros durante la fase regular y rindió para una excelente foja de 17-6, o sea,
sólo quedó a un triunfo de Verlander (18-4). ¿Será que tendremos un duelo de
pitcheo entre quisqueyanos en la tarde otoñal del Minute Maid Park? Como decía
Johnny Ventura “El Caballo Mayor”, a ritmo de Merengue en los años 1970, “te
digo ahorita…”
GAME 2 – Los Astros volvieron
a ser letales a la Hora Cero
Houston Astros acaba de propinar un fuerte golpe de autoridad a Seattle Mariners y duplicó la ventaja en sus aspiraciones de discutir el Banderín de la Liga Americana “contra quien se le ponga de frente”. En el segundo inning, el zurdo Kyle Tucker, que tuvo un rendimiento discreto en el primer juego, golfeó una Slider (por encima de las 89 millas) servida por Luis Castillo (1-1) y la sacó del parque para poner delante a los Astros. Framber Valdez comenzó muy bien retirando a los ocho primeros bateadores rivales, y esa racha fue cortada al permitir un doble; pero después retiró a otros dos y entró en complicaciones cuando, en el cuarto capítulo, boleó a Eugenio Suárez, toleró un biangular de Mitch Haniger. Fue ahí que aconteció la reacción de los Mariners cuando Carlos Santana roleteó al Box y un error en tiro de Valdez al catcher permitió la anotación de Suárez para el empate y el avance a tercera de Haniger. Inexplicablemente Santana fue puesto out por mal corrido de las bases. Acto seguido, Dylan Moore conectó hit al bosque derecho para traer la ventaja. Luego de ese momento aciago, Valdez sacó de circulación a seis bateadores en forma consecutiva; pero se descontroló al otorgar dos boletos e, intercalado, le batearon un tubey… y fue todo para Valdez, que hizo un buen trabajo (5.2 EL, 2 CL, 6 K, 3 BB, 4 H – tres dobletes). Héctor Neris (1-0) vino a su rescate y con su Splitter (84 – 86 millas) mató el sexto con una jugada en el infield. Esa labor de Neris mantuvo el juego apretado y favoreció que en la parte baja del sexto capítulo, el zurdo Yordan Álvarez despachase un cuatriesquinazo por el left field, que encontró en circulación a Jeremy Peña, y “viró la tortilla” a favor de los naranjas. Castillo lanzó bien y terminó su labor después de sacar otros cuatro out, no sin antes soportar un doble de Aledmys Díaz. Este fue el resumen del performance de Castillo (7 EL, 3 CL, 7 K 5 H – dos tubeyes y par de bambinazos), que en algunos instantes del juego no pudo pasar a los bateadores rivales con sus lanzamientos rápidos: Peña (3-2, doble y ponche) fue su peor pesadilla al batear muy bien par de veces su recta supersónica (97-98 millas) y, a la Hora Cero, Álvarez martilló su potente Sinker (98 millas). ¡Ahí estuvo la diferencia en el Match! Finalmente, Alex Bregman clavó la puntilla en el octavo, frente al relevista Andrés Muñoz, conectando un lineazo de hit por la banda contraria para traer al veloz Peña (embasado por boleto) con el definitivo 2x4. El bullpen texano continuó controlando a los bateadores visitantes y el taponero Ryan Pressly, pese a no haber tenido una salida sólida: concedió una base por bolas y toleró un doblete, mató el inning contando primero con la ayuda defensiva de Yulieski Gurriel, que solito se inventó un oportuno doble play en el primer cojín; y, al rato, estrucó a la última esperanza de los Mariners, que están aún más contra la pared.
No es fácil encajar dos derrotas cuando lo tenías todo de cara y, por eso, los Mariners regresan al T-Mobile Park de Seattle bastante cariacontecidos. Ahora, la esperanza de remontada comienza en el brazo diestro del joven novato George Kirby, que salvó el Game 2 del Wild Card ante Toronto Blue Jays, y tuvo una foja de 8-5 durante la temporada regular. Detalle: sólo una vez, el 31 de julio de 2022, abrió un juego en el Minute Maid Park y caminó cuatro innings con siete ponches, un boleto, le batearon cuatro hits (un doble de Gurriel) y le fabricaron dos carreras en el primer inning. Aquel partido lo decidió Álvarez en extra-inning (walkoff en el décimo capítulo). Entonces, las cábalas no parecen estar a favor de los Mariners porque el oponente de Kirby será el curveador Lance McCullers Jr., que tuvo una temporada regular muy corta con ocho juegos lanzados como abridor y aportó un resultado personal de 4-2 y 2.27 de carreras limpias. Su mejor tarjeta de visita es su buen rendimiento en juegos de postemporada, que lo convierte en un pitcher muy confiable para rematar la faena y clasificar para la Serie de Campeonato. ¿Habrá una barrida el sábado? Espera y verás…
GAME 3 – Los Astros pasaron la escoba tras un juego maratónico de 18 innings
Houston Astros confirmó los pronósticos y se llevó merecidamente la Serie Divisional ante un esforzado equipo como Seattle Mariners. La afición del T-Mobile Park tuvo la oportunidad de presenciar una verdadera clínica de pitcheo de ambas novenas que, con sus herramientas, “lucharon a brazo partido” por ganar ese partido. Los abridores dieron un show memorable, digno de un juego decisivo para ambos conjuntos: uno para rematar la faena y otro para forzar la continuidad de la porfía beisbolera. El novato George Kirby lanzó una pelota de calidad durante siete entradas completas, en las cuales ponchó a cinco, no dio bases por bolas y supo diseminar seis sencillos. Su peor momento fue en la cuarta entrada cuando le llenaron las bases (un hit del zurdo Kyle Tucker y pelotazos a Yordan Álvarez y a Trey Mancini) con dos outs. No obstante, hizo su trabajo y continuó compitiendo. Las pesadillas de Kirby fueron Tucker y Yulieski Gurriel, que le conectaron de 3-2. Por su parte, el curveador Lance McCullers Jr. demostró que está hecho para juegos de esta categoría y lanzó una gran pelota de seis innings con siete ponches y sólo permitió par de inatrapables. Su momento más complicado fue en la segunda entrada cuando otorgó dos boletos de forma consecutiva y después “metió el brazo” para matar la entrada y continuar su labor. McCullers Jr. tuvo dos víctimas notables de sus lanzamientos de rompimiento: abanicó tres veces al pimentoso novato Julio Rodríguez, que siempre lució mal yéndose detrás de las Sliders (82-84 millas) colocadas en la esquina opuesta para bateador derecho; y le recetó otros dos al toletero ambidextro Cal Raleigh que, empuñando a la zurda, se mareó con una Slider de 83 millas en la esquina de afuera y después fue retratado en el Home Plate con un Cambio de velocidad de 86 millas para cerrar con “broche de oro” su excelente actuación.
Después comenzó una “guerra entre los bullpens” de muchísima calidad y con buenas actuaciones de ambos bandos. Por los locales sobresalieron Paul Sewald (cuatro ponches y un pelotazo en dos capítulos) y Matt Brash (tres ponches en una entrada y dos tercios); y, por los visitantes, brilló Luis García (1-0), que tiró los últimos cinco episodios, en los cuales ponchó a media docena de bateadores y consiguió espaciar dos sencillos.
El
juego parecía que no iba a terminar; pero como “todo lo que empieza tiene que
acabar” alguien tenía que fallar y fue el caso de Penn Murfee (0-1), que estaba
haciendo una gran faena tras sacar cinco outs en línea; pero no lució cómodo
ante el novato Jeremy Peña que, abriendo tanda, no se fue con ningún
lanzamiento malo y, con la cuenta completa, Murfee le sirvió una débil recta “al
tubo” (88 millas), que Peña sacó por el mismo centro del terreno para conseguir
sensacionalmente el Match Point de la Serie Divisional y hacer que los Astros
estén nuevamente en una Serie de Campeonato, que ya es costumbre desde 2017… ¡ya
veremos contra quién van a jugarla! Si no se decide hoy, entonces, será mañana…
Fotos tomadas de las publicaciones:
https://www.chron.com/sports/astros/article/yordan-alvarez-walkoff-hr-alds-17502950.php
https://www.houstonchronicle.com/texas-sports-nation/astros/article/Astros-Mariners-ALDS-Game-3-live-updates-17510080.php
https://www.latimes.com/sports/story/2022-10-13/yordan-alvarez-astros-mariners-alds-mls-recap
https://www.mlb.com/news/luis-garcia-guides-astros-to-alcs-with-five-scoreless-relief-innings
https://www.mlb.com/news/mariners-lose-alds-game-2-2022
https://www.oregonlive.com/mlb/2022/10/seattle-mariners-swept-by-houston-as-jeremy-penas-18th-inning-home-run-lifts-astros.html
https://www.thescore.com/mlb/news/2371077
Comentarios
Publicar un comentario