WILD CARD DE LA LIGA NACIONAL

El Comodín se quedó en la casa de los actuales Campeones Mundiales

 

Chris Taylor conmemora la victoria azul

Tras dos outs, Chris Taylor “la botó”, con Cody Bellinger en circulación, y Los Angeles Dodgers dejaron al campo a los Saint Louis Cardinals 3x1. ¡Este juego de pelota prometía mucho y cumplió las expectativas! Inicialmente, hubo un duelo entre dos lanzadores estelares y veteranazos de lujo. Llevando en consideración que los rivales representan los colores principales de un espectáculo pugilístico pido permiso a mis contertulios para presentarlos a la manera del cuadrilátero. En la esquina roja: Adam Wainwright, de 40 años, con un rendimiento en “la lomita” de 5.1 entradas lanzadas, cuatro hits permitidos, una carrera, cinco sentenciados, dos boleados para un promedio de 1.69 y un WHIP de 1.13. Y en la esquina azul: Max Scherzer, de 37 años y un trabajo monticular de 4.1 innings pichados, tres incogibles, una anotación, cuatro abanicados, tres pasaportes, uno golpeado, para un promedio de 2.08 y un WHIP de 1.38. Ninguno de ellos archivó el record de un partido disputadísimo; pero ganaron el crédito de ¡grandes entre los grandes! por sus respectivas faenas como aperturistas. Otro aliciente de un partido muy bien jugado y peleado fue el trabajo efectivo de ambos bullpens: Mike Shildt (que aún no ha ganado una serie de play off) y Dave Roberts pusieron toda la carne en el asador porque “no se puede dejar para mañana lo que se debe hacer hoy”. También hubo otras individualidades que se destacaron anoche: en primer lugar, el camarero Tommy Edman fue un espectáculo con el madero (5 – 3), su buen corrido de las bases fue vital para abrir el marcador en el inning de apertura y no olvidemos que estafó dos veces la intermedia (Detalle: durante la etapa regular lo hizo 30 veces en 35 intentos), y con el guante se inventó un doble play para cerrar el tercer capítulo y mantener la ventaja parcial favorable a los Cardinals. Pero Justin Turner, abriendo tanda en el inning siguiente y en conteo parejo de dos y dos, enderezó una curva muy lenta – servida en zona bateable por Wainwright – y la pelota cayó como un rayo de esperanza en el bullpen azul. Así llegaron al noveno, en el cual vi a un Kenley Jansen (1 – 0) muy seguro de sí (porque el año pasado su inseguridad en el montículo daba pena) e hizo sonreír a su padrino Roberts propinando un scon de ponches pese a permitir un hit del pimentoso Edman. Y, finalmente, llegó el momento más esperado por la afición azul. Taylor quería traer la carrera de la victoria y lució mal cuando el relevista Alex Reyes le abrió con una Slider que cayó en zona mala. El lanzador olfateó la adrenalina del bateador y le sirvió el mismo lanzamiento y después un cambio de velocidad a más de 90 millas, o sea, más rápido que los disparos anteriores. Aquellas dos pelotas tampoco fueron colocadas en zona bateable y, en conteo de dos bolas y un strike, Taylor hizo el ajuste sabiendo que tenía ventaja y su rival “tendría que entrar por el cajón de bateo”. Había un par de outs y Bellinger se había robado la intermedia por segunda vez en la noche. Y cuando llegó otra Slider a 88 mph, Taylor la haló para su mano y la pelota viajó a las gradas del left field llevando al delirio a la fanaticada azul. Los Cardinals pueden irse con la frente bien alta por todo lo que hicieron para llegar y quedarse en octubre; y los Dodgers deben prepararse para el clásico californiano con los San francisco Giants, que han tenido una temporada de ensueño al proclamarse campeones de la División Oeste del viejo circuito beisbolero estadounidense; y tienen la capacidad de ser incómodos cuando juegan en octubre…

Foto tomada de la publicación: https://www.newsweek.com/video-chris-taylor-smashes-10th-inning-walk-homer-dodgers-beat-rockies-1127308

Comentarios

Entradas más populares de este blog