SERIE DIVISIONAL DE LA LIGA NACIONAL

Milwaukee Brewers presentó su candidatura para quedarse en octubre

 

Rowdy Tellez decidió a favor de los Brewers

Los Milwaukee Brewers derrotaron a los Atlanta Braves por 2x1 y ya comienzan a soñar con la clasificación a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Durante los primeros dos tercios de juego vimos un duelo de pitcheo entre dos cartas de triunfo que hoy demostraron su alto nivel como lo hicieron en el transcurso de la temporada regular. Por los Brewers, el diestro Corbin Burnes lanzó una pelota de calidad completando seis entradas sin permitir carreras (promedio en cero), ponchó a seis bateadores, otorgó tres boletos y le conectaron dos sencillos para un WHIP de 0.83. Tuvo un digno rival en Charlie Morton (0 – 1), que también trabajó seis capítulos, ponchó a nueve, boleó a uno, golpeó a otro, le batearon tres hits y permitió dos carreras para un promedio de 3.00 y un WHIP de 0.67. Entonces, el juego se decidió a favor del equipo local en el “inning de la suerte” cuando Rowdy Tellez, en conteo desfavorable de una bola y dos strikes, descifró una recta de casi 96 millas por hora, servida por Morton, y “le dijo andando” para desaparecerla por el Center Field y traer dos anotaciones porque Avisail García había llegado antes a la inicial por un pelotazo recibido. Eso fue todo para Morton y los monticulistas que lo relevaron estuvieron bien. Lo mismo se puede decir del bullpen anfitrión, que salió airoso a pesar del cuadrangular del incombustible Joc Pederson en el octavo capítulo frente a Adrian Houser (1 – 0), que ya había sacado un par de outs. Detalle: el bateador emergente o sustituto Pederson, parado en el cajón de bateo con su perfil zurdo, estaba siendo trabajado por Houser con lanzamientos en la parte baja del medio de home, por momentos con tendencia hacia afuera para restarle poder: según la secuencia de picheos, le cantaron la primera Sinker y después se fue tras la otra; para salvarse le hizo swing a una recta y se mantuvo con vida; cuando le sirvieron dos Curvas y las dejó pasar y, finalmente, volvió a ver la Sinker por encina de las 90 mph la desapareció entre left y center para darle esperanza a los Braves. En el novevo, el cerrador Josh Hader (que se apuntó punto por juego salvado) tuvo dificultades porque le entraron en circulación dos corredores por boleto y sencillo; pero dos jugadas por el cuadro, incluyendo una de doble play fueron suficientes para preservar una victoria merecida. Este fue un juego caracterizado por un pitcheo de altos quilates y por eso no hubo un gran destaque de la ofensiva a no ser los dos jonroneros mencionados. Mañana los Braves para empatar la serie dependerán del zurdo Max Fried, otra carta de triunfo de Brian Snitker durante la temporada regular; y Craig Counsell ya anunció al diestro Brandon Woodruff para conseguir la segunda victoria de los Brewers y poner contra las cuerdas a su rival. Vale la pena esperar para ver lo que acontecerá: pitcheo plus, bateo impiedoso, defensiva primorosa o todo a la vez... 

Foto tomada de la publicación: https://bleacherreport.com/milwaukee-brewers

Comentarios

Entradas más populares de este blog