SERIE DIVISIONAL DE LA LIGA NACIONAL

Los Dodgers silenciaron el Oracle Park y cazaron a los Giants

Julio Urías encendió el fuego de la victoria  

Con una ofensiva poderosa contabilizada en 11 hits, incluyendo cuatro extrabases, Los Angeles Dodgers derrotaron categóricamente a San Francisco Giants por score de 9x2. Los primeros cinco innings fueron muy peleados porque desde el montículo el zurdo Julio Urías (1 – 0) y el diestro Kevin Gausman (0 – 1) se enfrascaron en un interesante duelo de pitcheo, que mantuvo reñido el Match y la afición orange vibraba con cada jugada. El equipo visitante tomó ventaja en el segundo capítulo ligando un tubey de Chris Taylor, una base por bolas intencional a AJ Pollock y dos hits productivos consecutivos de Urías y Mookie Betts. Detalle: al parecer Gabe Kapler pasó por alto que Urías fue uno de los pitchers más productivos con el bate (hit e impulsadas) durante la temporada regular en el viejo circuito norteño. Por eso tras dos outs quiso buscar el tercero con el presunto bateador más débil y la jugada no le salió bien. Precisamente, la presencia de Urías en la lomita obligó a Kapler a mudar drásticamente el line up, en el cual había puesto a cuatro bateadores zurdos en el primer juego y obtuvo el triunfo. Pero antier sólo rindieron bien Tommy La Stella, que ayer fue enviado al banco y salió a jugar en las postrimerías (al igual que Mike Yastrzemski y LaMonte Wade Jr.); y Brandon Crawford, un fijo en la alineación, que fue bajado del tercer turno al sexto “para cubrir” a Wilmer Flores, que debía hacer lo propio con Buster Posey en esa tanta gruesa o intermedia. No obstante, con esos hombres, los Giants descontaron en la parte baja de ese inning combinando un boleto a Flores, un sencillo de Crawford y un fly de sacrificio de Donovan Solano. La balanza se inclinó a favor de los Dodgers en el sexto inning cuando Trea Turner abrió fuego con un dobletazo, Will Smith negoció un boleto y Kapler le pidió la bola a Gausman para darle la misión a Dominic Leone de sacar dos outs. El primer relevista no hizo su trabajo pues Taylor entró en circulación por boleto y en el acto fue castigado con par de biangulares salidos de los maderos de Cody Bellinger y Pollock para consolidar un racimo de cuatro anotaciones, que cada bateador empujó a pares y, por esa razón, considero que fueron los mejores en la ofensiva de su equipo anoche. Y en el octavo, los Dodgers añadieron tres más para continuar dejando en evidencia al bullpen de los Giants. Dave Roberts puso a trabajar a su bullpen en los últimos cuatro innings y cada relevista cumplió, sólo Joe Kelly permitió una anotada en el sexto, remolcada por Crawford, que no significó una seria amenaza para una holgada ventaja parcial; Corey Knebel y Brusdar Graterol fueron herméticos; y Phil Bickford cerró bien pese a permitir un hit de Posey, que fue el bateador más destacado de su equipo (4 – 3, un ponchete) junto a Crawford (4 – 2). ¿Y qué hubo con los parciales locales? Según fue avanzando el partido la afición orange fue enmudeciendo y dejando de agitar sus pañuelos porque sufrieron la ira de los actuales Campeones Mundiales, que van a hacer de todo por extender su dominio en el Oeste y también en la Liga Nacional. ¿Quiénes pagarán para ver lo contrario o continuarán apostando a la concretización de esa posibilidad azul que no ha parado de funcionar y hace tiempo se cumple como una regla no escrita del béisbol moderno sea con Don Mattingly o el propio Roberts…?  

Foto tomada de la publicación: https://www.americanpost.news/the-legend-of-julio-urias-in-the-playoffs-grows-he-leads-the-dodgers-with-his-arm-and-his-bat-to-stop-the-giants/


Comentarios

Entradas más populares de este blog