SERIE DIVISIONAL DE LA LIGA AMERICANA

Los Astros dejaron en casa a los White Sox y agendaron una cita con los Red Sox 

José Altuve jugó mucho esta tarde

Después de un día de lluvia, Houston Astros vapuleó el pitcheo de Chicago White Sox para derrotarlo con marcador de 10x1 y así clasificarse una vez más para la Serie de Campeonato de la Liga Americana, algo que ya es una costumbre para ellos. Los White Sox dieron primero en el segundo inning por vuelacercas del novato Gavin Sheets ante las ofertas del abridor Lance McCullers Jr. (que subió su promedio de carreras limpias a 0.84). No obstante, la principal carta de triunfo de Dusty Baker Jr. se mantuvo en actividad durante cuatro entradas, ponchó a cinco bateadores, dio tres bases por bolas y le batearon cinco hits (incluyendo un doblete y el citado jonrón). Detalle: ambos extrabases salieron del madero de Sheets, sin dudas, el mejor bateador de Chicago esta tarde (4 – 2 y ponche). A partir del quinto inning comenzó a trabajar el bullpen de los Astros. Yimi García (1 – 1) se resarció con una buena presentación en el quinto capítulo y después desfilaron Phil Maton, Ryne Stanek, Kendall Graveman y el cerrador Ryan Pressly. El resultado del esfuerzo combinado de esos cinco relevistas en los últimos cinco capítulos fue: cuatro sentenciados, cero carreras permitidas, les batearon sólo dos hits y ellos no dieron bases por bolas. Eso significa que silenciaron la tanda ofensiva de los White Sox. Por eso la toletería de los Astros poco a poco fue triturando el desgastado pitcheo de los White Sox. En el tercer inning, después de dos outs, Carlos Correa enfrentó a un descontrolado Carlos Rodón (0 – 1) y le conectó un tubey con la casa llena para traer dos rayitas. Para evitar la fuga de los Astros, Tony La Russa apeló a “su paño de lágrimas”, Michael Kopech que consiguió el out que faltaba. Pero en el cuarto inning ocurrió algo inusitado. Kyle Tucker disparó sencillo ante Kopech y aprovechó las dudas del enmascarado Yasmani Grandal para estafar la intermedia y la antesala. Tras esa exhibición de picardía en el corrido de las bases apareció Martín Maldonado con cañonazo al medio para aumentar la ventaja y José Altuve lo imitó con sencillo, y así obligó a La Russa a pedirle la bola a Kopech y traer a Garrett Crochet, que soportó un dobletazo de Alex Bregman válido para limpiar las bases y certificar la fuga de los Astros en el score. En el sexto, frente a Ryan Tepera, los Astros añadieron otra haciendo el juego chiquito: hit de Chas McCormick, sacrificio de Maldonado y cohete impulsor de Michael Brantley. En el octavo, Altuve llegó velozmente a la intermedia por error en tiro del torpedero Tim Anderson y bola ocupara del inicialista José Abreu; y luego pisó el home play gracias a otro sencillo de Brantley frente a Craig Kimbrel. Y en el noveno Altuve – soportando el abucheo del respetable público – puso cifras definitivas con un jonrón por el Left Field con dos a bordo frente al cerrador Liam Hendriks. En resumen, esta tarde por los Astros brillaron con el bate Altuve: 5 – 3, tubey y bambinazo, tres remolques, cuatro anotadas, una base robada; y Brantley: 6 – 3, dos empujadas, recibió un cafetazo y estafó una base. La defensa en el cuadro de los Astros sigue excelente con la combinación Altuve – Correa y/o Correa – Altuve, que hoy hizo dos jugadas de doble matanza que terminaron en el guante seguro de Yuli Gurriel, que se apuntó dos sencillos y parece estar saliendo poco a poco de su letargo ofensivo. En fin, White Sox deberá trabajar mucho para volver a disfrutar en octubre. Y los Astros van a enfrentar un hueso como los Red Sox, que cuando llega octubre se siente en casa y con derecho a ganar…

Foto tomada de la publicación: https://www.startribune.com/altuve-astros-going-back-to-alcs-after-routing-white-sox/600105992/

Comentarios

Entradas más populares de este blog