SERIE DIVISIONAL DE
LA LIGA AMERICANA
Los Red Sox cumplieron
con la tradición y continúan vivos en octubre
En un Fenway Park “lleno hasta la bandera”, Boston Red Sox doblegó a Tampa
Bay Rays con marcador final de 6x5 y se clasificaron para la Serie de
Campeonato de la Liga Americana. Steve Cash le dio la misión de abrir al opener
Colling McHugh, que lanzó los dos primeros innings con efectividad y sólo
permitió un sencillo de Rafael Devers (4 – 3), a la postre el mejor bateador de
la noche. Pero en el tercer inning la ofensiva de los Red Sox fabricó cinco
rayitas ante el relevista zurdo Shane McClanahan, que no se presentó bien y fue
castigado. Devers la sacó por el centro del terreno con dos corredores en
circulación y después vinieron un sencillo de Xander Bogaerts y dos tubeyes
productivos de Alex Verdugo y J.D. Martínez para redondear la manita parcial.
Mientras tanto, Alex Cora contó con un buen trabajo de un inspirado abridor Eduardo
Rodríguez, que caminó cinco entradas con seis ponches, sin otorgar bases por
bolas, permitió tres hits y le fabricaron dos carreras. En el quinto Jordan Luplow
disparó doblete, después llegó a tercera por un Fly largo de Yandy Díaz y, finalmente,
pisó la goma aprovechando una jugada por el cuadro sobre batazo de Austin
Medows. En el sexto capítulo, E-Rod permitió un tubey de Kevin Kiermaier, entonces,
Cora le pidió la bola y salió ovacionado por los aficionados. Los relevistas de
los Red Sox no tuvieron una actuación colectiva destacada. Por ejemplo, el
primer relevo Tanner Houck sustituyó E-Rod y Wander Franco jonroneó por el
Center Field para acercar a los Rays en el marcador. Y en el octavo Ryan
Brasier soportó dobletes consecutivos de Mike Zunino y, otra vez, Kiermaier y
un sencillo de Randy Arozarena para empatar sensacionalmente. Kiermaier (3 – 2)
y Arozarena (4 – 2) fueron los más incisivos al bate. Al rescate llegó Garrett
Whitlock (1 – 0), que contuvo la toletería rival retirando por su orden a los
seis bateadores que enfrentó. Por los Rays, después del mal trabajo de McClanahan
desfilaron cinco relevistas estabilizadores, que trabajaron con efectividad
para apoyar el despertar ofensivo del equipo floridiano. J.P. Feyereisen (0 – 1)
fue el encargado de trabajar como cerrador en la parte baja del noveno.
Christian Vázquez abrió con sencillo. Cora ordenó el juego chiquito y Christian
Arroyo se sacrificó para poner a su tocayo en posición anotadora y, al
consumarse la estrategia, trajo a Travis Shaw como emergente y el veterano
respondió con un infield hit. En esa situación, de tener corredores en primera y
tercera, Cora colocó en la antesala un corredor veloz como Danny Santana, que
llegó con la carrera del triunfo provocada por un Fly de sacrificio de Kike
Hernández. Tampa Bay Rays tuvo una temporada regular para el recuerdo eterno
con una centena de victorias; pero en octubre las cosas son diferentes y no
pudieron contener el empuje de los Red Sox. No obstante, en el Fenway Park, los
Rays le plantaron cara a los Red Sox y dos veces vinieron de atrás para empatar
y presionarlos a dar lo mejor de ellos. Los Red Sox aceptaron el desafío y a
base de coraje los derrotaron para cumplir con la tradición y seguir
compitiendo en octubre. A este equipo le sirve cualquiera…
Foto tomada de la publicación: https://www.albat.com/mlb/MLB-Playoffs-Kike-Hernandez-lleva-a-Red-Sox-a-eliminar-a-Rays-y-a-la-Serie-de-Campeonato--20211011-0034.html
Comentarios
Publicar un comentario