SERIE DE CAMPEONATO DE LA LIGA AMERICANA

Los Astros se recompusieron y ganaron el openning game

Carlos Correa y José Altuve fueron decisivos anoche 

En un Match, digno de una final de la Liga Americana, Houston Astros vinieron de abajo para derrotar a Boston Red Sox por pizarra final de 5x4. En el primer inning, los Astros marcaron una ante el abridor zurdo Chris Sale, que estuvo muy impreciso con su Slider ante el hombre proa de la nave naranja, José Altuve, y lo boleó. Después de un out, Alex Bregman le conectó un lineazo de hit halando para su mano. Durante el turno al bate de Yordan Álvarez, Sale tuvo serias dificultades y el Wild Pitch que tiró puso dos corredores en posición anotadora. Pero el cuarto palo naranja solamente bateó un Fly largo por la banda contraria, que trajo la primera rayita del juego. Pero los Astros continuaron la presión sobre Sale en el segundo capítulo cuando le llenaron las bases con un out por causa de dos hits seguidos de Yuli Gurriel y Chas McCormick; y un pelotazo a Martín Maldonado. No obstante, Sale liquidó la entrada haciendo abanicar a Altuve y retirando a Michael Brantley con otra línea al medio capturada por Kike Hernández, que hizo un par de jugadas espectaculares sobre sendos batazos de Brantley. Precisamente, fue Hernández, anoche como primer bate, quien empató el juego en la tercera entrada conectando un gran jonrón ante el abridor zurdo Framber Valdez, que dejó atónita a la afición del Minute Maid Park. Valdez, al igual que Sale, tuvo mucho trabajo en los dos primeros inning porque quienes abrieron tanda se embasaron por hit (primero Hernández y después Alex Verdugo). Valdez pudo salir airoso de la presión de los Red Sox porque sus infielders hicieron dos jugadas de doble play (2b – SS – 1b y SS – 1b). Pero en el tercer capítulo, el rendimiento de Valdez cayó estrepitosamente pues, a pesar de que parecía “recuperarse” del bambinazo inicial sacando un out, le dio pasaporte gratuito a Xander Bogaerts; Rafael Devers conectó un cañonazo al medio; y, cuando pensábamos que veríamos la tercera doble matanza de la noche, Altuve cometió un error en fildeo sobre batazo de J.D. Martínez y así entró otra carrera; acto seguido Hunter Renfroe largó un tubey productivo que amplió la ventaja. Valdez terminó su trabajo con un ponche y fue sustituido por Yimi García, que imitó a su colega con la misma obra de arte beisbolera. Ese desempate irritó a los Astros, que fueron con todo para forzar la salida de Sale. Después de un out, Álvarez y Carlos Correa batearon sendos sencillos al bosque izquierdo; pero Sale terminó su trabajo sentenciando al bateador en turno y su sustituto Adam Ottavino dominó al siguiente bateador. Así terminó el primer tercio de juego. Dusty Baker Jr. encontró en los relevistas Cristian Javier y Phil Maton todo lo que precisaba para contener el ímpetu de los Red Sox. Javier tuvo una presentación destacada en dos entradas abanicando a cuatro bateadores y sólo toleró un biangular de Hernández, que no tuvo consecuencias serias. Maton, pese a transferir al primer bateador que enfrentó, retiró el sexto capítulo sin que le sacaran la bola del cuadro y lo cerró con ponchete a Hernández. Por su parte, Alex Cora consiguió que Ottavino, en el cuarto episodio; y Josh Taylor (zurdo) junto a Ryan Brasier, en la quinta entrada, combinaran sus esfuerzos para mantener a raya a la alineación naranja. Intentando prolongar ese dominio, Cora trajo en el sexto a Tanner Houck, que sacó tres outs; pero no pudo evitar el empate, que se materializó como resultado de otro hit de McCormick combinado con el vuelacercas de Altuve… ¡y salió el tren a pasear para hacer las delicias de la afición naranja! Los Red Sox dieron señales de vida en el séptimo con hit de Kyle Schwarber frente al relevista Brooks Railey, que a base de coraje ponchó al siguiente bateador y dominó a otro. No obstante, fue sustituido por Ryne Stanek (1 – 0), que cerró la entrada con una jugada por el cuadro, que provocó un Force out. Y la escena quedó lista para que Correa rompiese el empate con un jonrón frente a Hansel Robles (0 – 1) y hasta se dio el gusto de hacer un tímido Bat Flip y sonriente preguntarle a sus colegas What time is it? Y… ¡el tren volvió a pitar! La carrera decisiva llegó en el octavo cuando Altuve, frente a Hirokazu Sawamura, conectó un Fly de sacrificio con las bases llenas. La verdad es que Sawamura no se hizo justicia ante la tanda baja de los Astros porque dio un boleto a Gurriel, McCormick conectó de hit por tercera vez y Maldonado recibió su segundo pelotazo de la noche. Cora le dio la bola a Martin Pérez, que consiguió obligar a roletear para doble play al único bateador que enfrentó. Anteriormente, Kendall Graveman había retirado bien el octavo, aunque le batearon un sencillo y después, en el noveno, el cerrador Ryan Pressly fue castigado por Hernández con su segundo cuadrangular de la noche y, cuando parecía que iba a suceder una reacción bostoniana, Pressly se recompuso para liquidar el inning con sólo nueve lanzamientos, que provocaron tres rollings dentro del infield: el primero al guante de Altuve y los otros dos fueron capturados por Correa, que asistieron a Gurriel para facturar los three outs. El matador Pressly salvó el juego y garantizó el primer triunfo de los Astros en una Serie de Campeonato que no terminará temprano. Esta noche promete para los Red Sox con Nathan Eovaldi, de buen desempeño en esta postemporada; y será una incógnita para los Astros la presencia de Luis García, que ha tenido una actuación muy floja hasta el momento; pero Baker Jr. le tiene mucha fe. ¡Hasta luego…! 

Foto tomada de la publicación: https://www.r1news.com.br/houston-astros-star-duo-jose-altuve-and-carlos-correa-beat-red-sox-with-two-home-runs-in-alcs-game-1-win/


Comentarios

Entradas más populares de este blog