SERIE DIVISIONAL DE LA LIGA AMERICANA 2023

Rangers y Astros hicieron posible el esperado duelo texano (I)

¿Será un duelo para el recuerdo? 

Texas Rangers y Houston Astros van a jugar la Serie de Campeonato de la Liga Americana. ¿Qué significa ese “choque de trenes”? Se trata de dos franquicias que pertenecen a uno de los estados más ricos de la nación estadounidense: Texas; ambas están inscritas en el mismo circuito competitivo: la Liga Americana; y, además, por cuestiones geográficas juegan en la misma División: en el Oeste. Esos mismos detalles sólo pueden repetirse el día en que Los Ángeles Angels y Oakland Athletics disputen por primera vez la primacía de la Liga Americana. Por el momento eso está algo lejos de acontecer.

I

Los Rangers barrieron a los Orioles en tres juegos. Pero las cosas no fueron simples para el equipo texano. Más de 46 mil espectadores, que comparecieron al Oriole Park at Camden Yards durante dos días, disfrutaron de un béisbol de alto nivel.

José Leclerc es un cerrador muy efectivo

El primer juego fue muy disputado como se manifiesta en el resultado final de 3x2 a favor de los Rangers. Ellos siempre estuvieron en una posición ventajosa desde el cuarto inning cuando fabricaron dos carreras ligando par de tubeyes, conectados por el cubano José Adolis García y Evan Carter, y un sencillo de Jonah Heim ante el abridor Kyle Bradish, que fue dominante en el primer tercio de juego. En la parte baja de esa misma entrada, los Orioles ripostaron ante el abridor zurdo Andrew Heaney con un doblete de Ryan Mountcastle, que encontró a venezolano Anthony Santander en la inicial (había recibido un boleto). Ese jugador corrió las bases a toda velocidad para llegar a Home sin que la defensiva texana pudiera evitarlo. Coincidentemente, Heany también hizo un buen trabajo en los primeros tres innings. El batazo decisivo para Texas, por tercer juego consecutivo, lo dio Josh Jung cuando proyectó una película de cuatro esquinas por el centro del terreno ante los envíos del segundo relevista Jacob Webb (que le tiró una recta de 95 millas en zona bateable). Por coincidencia, en la parte baja de esa misma entrada apareció Santander, parado con perfil zurdo, golfeando un cambio de velocidad (tirado sobre las 87 millas), servido por el primer relevista Dane Dunning (declarado como ganador del juego). La pelota desapareció por el jardín derecho pero fue insuficiente para aspirar a la victoria. El bullpen texano estuvo muy bien a pesar del susto que dio Aroldis Chapman en la octava entrada cuando le faltó un mejor comando de sus lanzamientos rápidos y puso dos hombres en circulación por sendos boletos. Pero el lanzallamas cubano se creció ante dos grandes bateadores de los Orioles: obligó a Santander a batear para doble play y luego abanicó a Mountcastle para terminar su trabajo. En el noveno, el dominicano José Leclerc, pese a permitir un hit, consiguió preservar la victoria y se apuntó punto por juego salvador.

Mitch Garver está "on fire" con el madero

El segundo juego fue un festival de batazos y los Rangers llevaron la mejor parte porque la ventaja que construyeron nunca estuvo amenazada por la batería de Baltimore. No obstante, el equipo local rompió el celofán gracias a un hit productor de dos carreras de Aaron Hicks ante el zurdo abridor Jordan Montgomery. Ellos estuvieron en la nómina de los New York Yankees de la temporada pasada. En el segundo inning, los visitantes iniciaron su rally con Leody Taveras, que trajo el empate despachando un tubey ante el abridor Grayson Rodríguez. A partir de ahí, la novena texana se hizo dueña del Match. La figura del partido fue Mitch Garver: primero impulsó con infield hit la ventaja de tres por dos en ese segundo capítulo, y en la siguiente entrada conectó un Grand Slam por el jardín izquierdo, que llevó el score a cifras de nueve por dos, que a posteriori fue inalcanzable para los Orioles. Los más destacados a la ofensiva, además de Garver, fueron: Jung (4-2, doblete, boleto, ponche y par de anotadas); “El Bomby” García (5-2, impulsada y ponche) y Marcus Semien (5-2, boleto, impulsada, anotada) En ese juego de “toma y daca” tanto los abridores como los bullpens fueron castigados. No obstante, la figura del montículo fue el novato zurdo Cody Bradford (3.2 innings lanzados, tres hits permitidos y cuatro ponchetes), que como primer relevo se llevó la victoria. Y, finalmente, la pizarra marcó un 11x8 a favor de los Rangers, que puso contra la pared al equipo naranja. En defensa, Corey Seager cometió un error en tiro en el cuarto inning y eso provocó una carrera sucia a la cuenta de Montgomery. Fue la única pifia de la serie.

Nathan Eovaldi es la gran carta de triunfo de los Rangers

El tercer juego, cuyo escenario fue el Globe Life Field de Arlington, se reunieron más de 40 mil aficionados para ver ganar a sus ídolos 1x7. Ese Match se fue de un solo lado en el primer tercio. El zurdo Seager comenzó la fiesta texana en el primer inning con un batazo de vuelta completa halando para su mano un cambio de velocidad lanzado en zona baja y pegada, sobre las 84 millas, por Dean Kremer. Y en el segundo capítulo “se acabó el Play” para los Orioles cuando Garver volvió a ser decisivo por segundo juego en línea. Con los ángulos congestionados, ese bateador diestro empujó dos carreras con tubey. Después “El Bomby” García, descoció un rectazo sobre las 94 millas “a la altura de las letras” para traer tres carreras más. Todo eso lo soportó Kramer, que no pudo hacer su trabajo como abridor. Garver, García y Jung (conectaron de 4-2) fueron los mejores al bate. Por su parte, Nathan Eovaldi volvió a tener otra salida de calidad (7 entradas, una carrera limpia, cinco hits y ponchó a siete) para llevarse la victoria. Chapman se complicó en el octavo inning tras dos outs cuando “perdió la goma” y dio par de boletos a bateadores peligrosos como Santander y Montcastle (a quienes había dominado en Baltimore). Anteriormente, el rookie zurdo Gunnar Henderson (el mejor bate de los visitantes: 4-3, un remolque) le había conectado un sencillo. Leclerc tuvo que salir a “apagar el fuego” y dominó a Hicks. Después, el taponero dominicano retiró el noveno “a paso de conga: uno, dos y tres, qué paso más chévere”.

Conmemoración de los Rangers ante su afición

De esta forma, la novena Texas Rangers llega por tercera vez en su historia a discutir una Serie de Campeonato de la Liga Americana. Durante las temporadas 2010 y 2011 los texanos jugaron muy bien ante New York Yankees y Detroit Tigers; y ganaron su derecho a disputar el Clásico de Otoño. ¿Será que a la tercera va la vencida? 


Fotos tomadas de las publicaciones:

https://mapi.associatedpress.com/v1/items/589c36bad024428b86709b5aba437e89/preview/preview.jpg?s=300x

https://us.marca.com/mlb/playoffs/2023/10/08/6521e4ca22601dff0e8b4575.html

https://www.houstonchronicle.com/texas-sports-nation/astros/article/texas-rangers-astros-alcs-players-reaction-quotes-18419237.php

https://www.news-journal.com/mitch-garvers-grand-slam-helps-rangers-take-2-0-series-edge-over-orioles/article_e3c69236-3ed8-5c45-ae15-4266b9c5d80f.html

https://www.thecooleststuffintexas.com/culture/battle-for-the-silver-boot-texas-rangers-houston-astros-and-the-i-45-rivalry/

Comentarios

Entradas más populares de este blog