WORLD SERIES 2022

PHILADELPHIA PHILLIES VS HOUSTON ASTROS

GAME 6 – Los Astros conquistaron el Bicampeonato en un Sábado de Gloria

Los Astros festejaron en su terreno el triunfo anhelado desde 2019

Houston Astros confirmó su favoritismo en la Postemporada 2022 y cumplió su sueño de coronarse Bicampeón del Clásico de Otoño ante su bella afición anaranjada. Fue un auténtico Sábado de Gloria en el Minute Maid Park que, después de la decepción de 2019, al fin se convirtió en el escenario idóneo para la consagración de un Bicampeón con mucho brillo e innumerables méritos. Philadelphia Phillies fue un digno rival, que hizo más de lo que podía y no le alcanzó para batir al MEJOR y más completo equipo de la MLB Season 2022.

Framber Valdez volvió a demostrar su calidad como lanzador

Los primeros cinco innings dejaron como testimonio un duelo de lanzadores, que valió la pena disfrutar. Por los anfitriones, el zurdo Framber Valdez (2-0) no se presentó con la misma pegada del GAME 2; pero ha madurado tanto como serpentinero y, por esa razón, supo cumplir en el Box ante un rival que trató de atacarlo con fuerza; pero nunca encontró la senda precisa para castigarlo. En los dos primeros capítulos, Valdez no exhibió un buen control hasta el punto de haber concedido, dos bases por bolas a Kyle Schwarber (1ro) y a Matt Vierling (2do), propinó un pelotazo a J.T. Realmuto (1ro) y permitió un sencillo de Alec Bohm (2do). Pero el line up de los Phillies no supo aprovechar ese mal momento de Valdez, que en el inning de apertura fue salvado por un doble play – sobre roletazo de Rhys Hoskins – iniciado por el antesalista Alex Bregman, que asistió al segunda base José Altuve y éste pivoteó para completar la jugada con el inicialista Trey Mancini (el sustituto del lesionado Yulieski Gurriel). Y en la entrada siguiente, Valdez consiguió el “Three out” retirando a Edmundo Sosa, que conectó un Fly alto y profundo por el Left field. Detalle: anteriormente, Valdez ya había ponchado a par de bateadores; y después de dichas complicaciones retiró por su orden a nueve hombres, ponchando a seis (cinco de ellos en forma sucesiva, o sea, dio un scon de ponches en la tercera entrada – todo un síntoma de recuperación). En síntesis: Valdez tuvo una racha de dominio absoluto al eliminar a diez peloteros, lo cual demostró que supo reinventarse y mantener una solidez en el montículo. Su oponente Zack Wheeler (0-2) hizo un buen trabajo retirando a la tanda de arriba de los Astros en el primer inning, después ante la terna intermedia tuvo dificultades con Kyle Tucker, que supo negociarle un boleto; pero cerró ese episodio con un doble play protagonizado por el torpedero Sosa que, luego de capturar una rolata de Christian Vázquez, le pasó la bola al camarero Jean Segura y éste asistió al primera base Hoskins; en el tercero y en el cuarto, Wheeler permitió hits de Mancini y Jeremy Peña respectivamente (abriendo tanda) y, en ambos casos, mató la entrada sin que le sacasen la pelota del infield; y en el quinto no se le embasó nadie y pudo completar cinco ponchetes (dos de ellos a Altuve); por tanto, su racha dominante llegó a seis eliminaciones seguidas, que tampoco está nada mal.

Kyle Schwarber lo hizo de nuevo: otro jonronazo

En el sexto inning se decidió el campeonato de una forma espectacular. Valdez estaba “on fire” y tuvo un duelo interesante con Schwarber, a quien llevó a la cuenta pareja de dos strikes y dos bolas. El hombre proa de la novena de «Philly» dejó pasar dos Cutters de 84 y 83 millas que cayeron en zona buena y no quiso arriesgar con dos Curvas de 82 y 80 millas porque fueron lanzamientos malos; y cuando Valdez le sirvió una Sinker de 95 millas en zona baja y pegada, pero bateable, Schwarber demostró la fuerza de sus muñecas y desapareció la pelota por el right field para poner delante a los Phillies y soñar con forzar el “Tie Break” en pro de un Domingo de Resurrección: 1x0. Valdez mantuvo la ecuanimidad y sacó los tres outs que faltaban, incluyendo un ponche a Bryce Harper que, junto a Nick Castellanos, sufrió por partida doble las sentencias de Valdez, que terminó su óptima actuación cumpliendo como abridor, y ahora está en el buen camino de convertirse en una estrella del montículo si continúa pitchando de esa manera en las próximas temporadas.

Yordan Álvarez "despertó", como los Grandes, a la Hora Cero

Pero “no van lejos los de alante sí los de atrás corren bien”, los Astros salieron muy decididos a responder vigirosamente. Wheeler estaba bien; pero le lanzó pegado a Martín Maldonado y el Chef Umpire decretó pelotazo. Los Phillies alegaron que esa jugada era algo parecida al intento de Aledmys Díaz buscando un contacto con la pelota servida por David Robertson en el GAME 1 y la desafiaron. Pero el equipo arbitral confirmó su decisión porque llevaron en consideración que “Machete” Maldonado tiene la costumbre de pegarse mucho al Home Play cuando consume sus turnos al bate. Acto seguido, un batazo lento de Altuve provocó una jugada de selección que hizo Bohm asistiendo a Segura para forzar a Maldonado en la intermedia, y Altuve llegó safe a la inicial porque la devolución de Segura llegó tarde al mascotín de Hoskins. Peña (el mejor bateador del juego: 4-2) conectó hit al medio y llevó a Altuve hasta el tercer cojín. Ante esa situación complicada, Rob Thompson decidió pedirle la bola a Wheeler y traer al relevista zurdo José Alvarado para que anulase a Álvarez, que batea con perfil izquierdo. Alvarado se metió abajo en el conteo (dos bolas y un strike) y le sirvió una supersónica Sinker de 98 millas, que iba a partir la goma, pero antes Álvarez hizo un swing grande para proyectar una película de cuatro esquinas por el mismo centro del terreno, y decidió espectacularmente la World Series: 1x3. Después, Alvarado dio un boleto a Bregman (que llegó al segundo cojín aprovechando un tiro descontrolado del pitcher) y ponchó a Kyle Tucker; pero Thompson le aplicó la grúa y trajo a Seranthony Domínguez, que fue recibido por Vázquez con lineazo de hit impulsor al left field, que redondeó el score: 1x4. ¡Y conmemorar la victoria definitiva era sólo una cuestión de tiempo!

Dusty Baker y sus pupilos alzaron el Trofeo del Comisionado

El último tercio de juego fue bastante anecdótico porque los demás pitchers de Bullpen trabajaron muy bien. Por los visitantes, Zach Eflin (2 K) y Robertson (K) lanzaron sus respectivas entradas completas permitiendo un hit per cápita e impidieron que los Astros aumentaran el score. Al mismo tiempo, la artillería de los Phillies era frenada por Héctor Neris (2 K), Bryan Abreu (K) y el cerrador Ryan Pressly que, pese a tolerar un tardío hit de Realmuto, mató la novena entrada con el out 27 cuando la bola cayó en la mano enguantada de Tucker en la zona Foul del jardín derecho. El público y los peloteros explotaron de alegría por un Bicampeonato, que hacía tiempo ansiaban y que se les negaba desde el 2019.

Jeremy Peña exhibió con orgullo otro Trofeo de MVP 

Anoche ganó el trabajo serio de un cuerpo técnico lidereado por Baker, que después de dos intentos fallidos con San Francisco Giants (2002) y los Astros (2021) consiguió su ahora su primera World Series. Ganó también el Teamwork construido por un colectivo humano maravilloso, que supo reconstruirse y reponerse ante las bajas de jugadores importantes como el lesionado Michael Brantley y la ida de Carlos Correa a Minnesota Twins. Ganaron brillantemente un cuerpo de lanzadores muy profundo desde abridores a relevistas, una defensa que funciona con la dinámica de un reloj suizo y una ofensiva que cuenta con varios bateadores de la hora cero en Postemporada y que esta vez llegaron en plenitud de facultades y una afición apasionada por el bésibol. Mención especial para Peña por convertirse en el segundo novato (y primer jugador de campo) que, además de ser campeón, se llevó a su casa los Trofeos de MVP de la Serie Mundial y de la Serie de Campeonato. Anteriormente, esa misma sensación fue vivida por el pitcher cubano Liván Hernández con Florida Marlins (1997). Anoche obtuvieron su segundo anillo con los Astros los infielders Altuve, Bregman y Gurriel; los pitchers abridores Justin Verlander y Lance McCullers Jr. y los entrenadores Gary Pettis (Coach de Tercera Base) y Javier Bracamonte (Catcher del Bullpen). Vázquez también es todo un Bicampeón porque su primera World Series la ganó con Boston Red Sox (2018). Y todavía los Astros pueden aspirar a ganar más campeonatos porque tienen una base de mucha calidad. ¡FELICIDADES BICAMPEONES!

Fotos tomadas de las publicaciones:

https://www.elnuevodia.com/deportes/beisbol/notas/jeremy-pena-corona-su-ano-de-novato-con-un-premio-de-mvp-en-la-serie-mundial/

https://chicago.suntimes.com/2022/11/5/23442883/astros-win-world-series-after-4-1-win-in-game-6-phillies-alvarez-dusty-baker-pena-schwarber

https://www.houstonchronicle.com/projects/2022/visuals/astros-playoffs-world-series-game6-photos/

https://www.houstonchronicle.com/texas-sports-nation/astros/article/Astros-Phillies-World-Series-Game-6-live-updates-17561005.php#photo-23130605

https://www.mlb.com/news/jeremy-pena-2022-world-series-most-valuable-player

https://www.sbnation.com/2022/11/5/23442866/mlb-playoffs-world-series-houston-astros-champion-philadelphia-phillies-dusty-baker

https://www.sportingnews.com/us/mlb/news/phillies-kyle-schwarber-brutal-missed-call-umpire-world-series/ehlwzyelhxvvorifqo3fpxox

Comentarios

Entradas más populares de este blog