WORLD SERIES 2022

HOUSTON ASTROS VS PHILADELPHIA PHILLIES

GAME 5 – Los Astros presentaron su candidatura al Bicampeonato 

La alegre conmemoración luego de una gran victoria

Hay juegos que marcan las diferencias entre dos equipos contendientes. Y quien se lleva la victoria es capaz de dar el paso que falta para levantar el título añorado. Les hablo de Houston Astros, que anoche presentó su candidatura al Bicampeonato en discuta porque no olvidemos que Philadelphia Phillies está luchando por esa misma conquista.

José Altuve anotó la primera y la tercera

El primer tercio de juego terminó en tablas, como en el ajedrez, porque cada equipo fabricó su primera carrera en el inning de apertura. La combinación ofensiva de los Astros José Altuve y Jeremy Peña rompió el celofán ante el abridor Noah Syndergaard (0-1): El “Astro Boy” disparó tubey entre right y center field y llegó al tercer cojín por error en fildeo del guardabosque central Brandon Marsh (o sea, se enredó con la pelota y facilitó el avance del corredor); y Peña dio un lineazo de hit al medio para traer la primera rayita (después fue cogido robando en la intermedia tras un certero tiro de J.T. Realmuto, que recibió Bryson Stott para eliminar un posible rally – esa jugada fue doble play debido al ponche de Yordan Álvarez). Detalle: tanto Altuve como Peña conectaron sobre lanzamientos en Sinker de 93 y 95 millas respectivamente. En la parte baja del primer capítulo, Justin Verlander (1-0) quiso fajarse con Kyle Schwarber a base de rectazos de 93 millas a la altura de las letras; el hombre proa de la novena de «Philly» dejó pasar el primer strike, pero el segundo lanzamiento lo rechazó con potencia y la bola se perdió por la banda derecha y así se empató sensacionalmente el partido. 

Kyle Schwarber dio otro jonronazo espectacular

Con el empate en el score, Syndergaard creció en el Box y retiró por su orden a ocho bateadores. Detalle: con su repertorio de lanzamientos consiguió abanicar a cuatro (tres de ellos en forma consecutiva). En cambio, Verlander no lo tuvo nada fácil pues el line up de los Phillies lo hizo trabajar bastante porque crearon situaciones de potencial ruptura de la paridad en el marcador tras dos outs: en el primer inning Bryce Harper llegó a la inicial por boleto; en el segundo inning se llenaron las almohadillas: hit de Jean Segura y boletos a Marsh y a Schwarber; y en el tercer capítulo, Harper recibió otro pasaporte gratis y Alec Bohm se apuntó hit. En cada situación, Verlander se creció y supo estar encima de los bateadores para conseguir el “Three out”: a Nick Castellanos, con hombre en primera base, le tiró tres rectazos (95-96 millas) para meterlo en el hoyo (dos strikes sin bolas) y luego obligarlo a batear un Fly al Left field; a Rhys Hoskins, con bases llenas, lo puso rápido contra la pared con dos Sliders (87-88 millas), después por su descontrol le emparejó la cuenta (Slider de 89 millas muy baja y bola rápida de 97 millas altísima) y, al fin, lo hizo abanicar tirándole otra Slider de 89 millas, que cayó en zona buena; y, con dos corredores en circulación, sacó partido de la ansiedad de Stott, que le fue a la primera recta de 97 millas y falló en elevado al right field. Verlander estuvo sentado en un volcán; pero supo sufrir y sacar su experiencia para mantener a su equipo en la pelea.

Justin Verlander resistió en el Box y doblegó a sus rivales

Abriendo el segundo tercio del juego, Peña le hizo una reverencia a «Don Jonrón» y proyectó una película de cuatro esquinas para poner delante a su equipo. El brillante novato aprovechó una Curva de 76 millas servida al medio por Syndergaard e inclinó la balanza a favor de los Astros. Rob Thompson sustituyó a Syndergaard por Connor Brogdon, que le lanzó dos innings de calidad con cinco ponchetes (tres de ellos en una cadeneta) y sólo permitió un doblete de Alex Bregman. El zurdo José Alvarado lanzó el sexto capítulo y estuvo algo complicado porque Altuve se apuntó un infield hit abriendo tanda y, después de sacar dos outs, Alvarado golpeó a Bregman; pero, finalmente, dominó a Kyle Tucker en jugada por el cuadro para cumplir con su trabajo sin permitir anotaciones. Y, mientras tanto, Verlander se reinventó y su confianza se elevó por los cielos: retiró de uno, dos y tres… ¡qué paso más chévere! el cuarto inning; y terminó su buena actuación colgando un cero en el quinto episodio a pesar del Tubey de Harper (su pesadilla real porque anoche no lo pudo dominar). Detalle: Verlander ponchó a cuatro bateadores de forma consecutiva. Héctor Neris llegó al Box en el sexto inning y Bohm lo recibió con hit; no obstante, se recuperó eliminando a dos bateadores. Entonces, Dusty Baker decidió traer a Bryan Abreu, que se enredó al propinarle un pelotazo a Marsh; pero supo eliminar a Schwarber para matar la entrada.

Jeremy Peña disfrutó el jonrón a su manera

Después del estacazo de Peña, los Astros no perdieron la ventaja en el último tercio del juego porque la preservaron con los relevistas, al mismo tiempo la aumentaron y la defendieron con uñas y dientes. En el Lucky Seven, Yulieski Gurriel disparó un doble por el centro del terreno ante las ofertas de Seranthony Domínguez, cuyo descontrol provocó que, a posteriori, Gurriel ganase una base más; el relevista consiguió dominar a otros tres bateadores e, inclusive, Gurriel fue puesto out en una innecesaria jugada de Rundown. Domínguez volvió al Box en el octavo capítulo y no pudo con la combinación ofensiva de los Astros Altuve y Peña (el mejor bateador del juego): el primer bate consiguió la base por bolas y el segundo palo, en jugada de “hit and run”, bateó un sencillo al right field para facilitar el avance de Altuve a la antesala. Thompson le aplicó la grúa a Domínguez y lo sustituyó por David Robertson, cuja misión era anular a los hombres de la tanda gruesa. Pero Álvarez impulsó la tercera carrera con un rolling a la inicial; Bregman exprimió a Robertson y se ganó el pasaporte gratis; Tucker dio un buen batazo al jardín derecho que capturó Castellanos y Peña aprovechó para anclar en el tercer cojín; y Trey Mancini compareció en sustitución de Gurriel y, con la cuenta completa, se mareó con una Knuckle Curva de 80 millas, que le sirvió Robertson. La respuesta de los Phillies fue inmediata en la parte baja del octavo ante Rafael Montero; pero se quedaron cortos: sendas bases por bolas a Castellanos y Stott; y, con un out, Segura dio un lineazo de hit a la banda derecha para poner cifras defivitivas: 3x2. Baker quitó a Montero y le dio la bola al cerrador Ryan Pressly, que sacó dos outs y apagó el fuego. En le noveno, la tanda baja de los Astros conectó dos sencillos ante Zach Eflin; pero él dio el cero con un ponche y un doble play (de Bohm a Hoskins). Y, en la parte baja del último capítulo, Pressly abrió ponchando a Hoskins y fue muy bien respaldado por una joya defensiva del jardinero central Chas McCormick, que yendo contra el muro atrapó una pelota salida del bate de Realmuto. ¡Una jugada como esa garantiza victorias por la mínima! Y aunque Pressly golpeó a Harper (se embasó cuatro veces en cinco visitas a la caja de bateo), se anotó otro punto por juego salvado, sacando el out 27 al retirar a Castellanos por la vía 63 (de Peña a Mancini) y confirmó la victoria y la remontada de los Astros en la actual World Series.

Zack Wheeler y Framber Valdez otra vez cara a cara

Mañana, en el Minute Maid Park, el zurdo Framber Valdez será el encargado de luchar desde el montículo por la victoria definitiva que traiga el Bicampeonato anhelado por la franquicia texana. En este Clásico de Otoño, Valdez consiguió el empate después de la costosa derrota de la primera noche. Su colega oponente volverá a ser Zack Wheeler, que fue castigado por el line up de los siderales y ahora se duda de su rendimiento. Para finalizar les dejo una curiosidad estadística: los Astros, como representantes de la Liga Americana, siempre ganaron el quinto partido en las tres Series Mundiales jugadas (incluyendo la actual); pero sólo han derrotado a Los Angeles Dodgers (2017) en el septimo juego celebrado en el Dodger Stadium; después cayeron dramáticamente ante Washington Nationals (2019) perdiendo los últimos dos partidos como Home Club; y, estando en una situación de desventaja, fueron doblegados por Atlanta Braves en el sexto Match efectuado en el Truist Park (2021). Nota: lo que he dicho no aplica para la World Series de 2005, en la cual los Astros (que jugaban en la Liga Nacional) fueron barridos por Chicago White Sox.  No obstante, hoy, los Astros tienen ventaja mínima, como sucedió en el 2017 y el 2019; y, además, vuelven a tener la oportunidad de decidir en casa como en el 2019. Sabemos también que ese equipo está más maduro y sólido. Su rival está herido de muerte; pero se espera que venda muy cara su derrota. Entonces, “como la pelota es redolda y viene en caja cuadrada” pregunto si este fin de semana, en Houston, ¿habrá sábado de gloria? o ¿tendremos un domingo de resurrección? ¡El tereno tiene la palabra! Ya veremos para quién van a romper los Breaks sabatinos porque para si los phillies “no hay mañana”, en el caso de los Astros “hoy es siempre todavía”. Y nos veremos más pronto que tarde… 

Fotos tomadas de las publicaciones:

https://edition.cnn.com/2022/10/28/sport/gallery/world-series-2022/index.html

https://thespun.com/more/top-stories/everyone-said-the-same-thing-after-kyle-schwarbers-home-run

https://us.as.com/mlb/astros-phillies-en-vivo-juego-5-de-la-serie-mundial-en-directo-mlb-n/

https://www.archysport.com/2022/11/result-philadelphia-phillies-vs-houston-astros-game-5-mlb-world-series-2022-houston-astros-beat-philadelphia-phillies-3-2-and-are-1-game-away-from-being-crowned-sports/

https://www.ctvnews.ca/sports/verlander-gets-elusive-world-series-win-astros-lead-phillies-3-2-1.6138699

https://www.elinformadorve.com/29/10/2022/deportes/wheeler-vs-valdez-vs-en-juego-2-de-la-serie-mundial/


Comentarios

Entradas más populares de este blog