WORLD SERIES 2022
HOUSTON ASTROS VS PHILADELPHIA PHILLIES
GAME 4 – Una cachetada con guante blanco marcó el triunfo de los Astros
Houston Astros volvió a sacudirse de la presión deportiva, esta vez en la caldera del Citizens Bank Park, y anoche derrotaron categóricamente a Philadelphia Phillies. De esa manera, la novena texana demostró que sabe reaccionar cada vez que recibe un rudo golpe. Esta World Series se ha convertido en un “toma y daca” o “me diste y te doy”. Por tanto, el resultado es que se acabó esa leyenda urbana sobre la imbatibilidad como Home Club, que ostentaban ambas novenas antes de comenzar el presente Clásico de Otoño.
En una noche de loables exhibiciones en el Box, los Astros volvieron a disfrutar de una magnífica labor de Cristian Javier (2-0), que lanzó una gran pelota durante seis innings completos sin permitir anotaciones, propinó nueve ponches y sólo otorgó dos boletos a bateadores zurdos (uno a Bryce Harper en el segundo capítulo y otro a Brandon Marsh en el tercero: ambos corredores estafaron la segunda almohadilla y de allí no pasaron); y después tuvo una racha dominante para terminar su brillante actuación retirando por su orden a once bateadores. Detalle: en su apertura anterior, frente a New York Yankees en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, Javier tampoco permitió carreras y colgó cinco ceros en el Yankee Stadium. Después sus colegas de Bullpen continuaron tejiendo una blanqueada muy conmemorada porque puso aquel play off en punto de mate. Bryan Abreu (que anoche propinó un scon de ponches en el denominado Lucky Seven) y Rafael Montero trabajaron durante aquella noche especial para los Astros y ahora, junto al cerrador Ryan Pressly, volvieron a participar de otro momento que tiene un mayor tinte histórico porque todos unieron sus esfuerzos para concretar un juego de “No hit no run” o simplemente “No-hitter”, que es el primero de tipo colectivo en la World Series. Pero esa proeza deportiva de anular totalmente al rival no sería completa sin una hermética defensa tanto en el infield como en el outfield. Y, evidentemente, se requiere de una ofensiva decisiva en la hora cero.
Aaron Nola (2-2) hizo un buen trabajo durante cuatro inning; pero en el quinto capítulo entraron tres corredores a circulación producto de respectivos sencillos consecutivos al outfield: Chas McCormick, José Altuve y Jeremy Peña fueron los protagonistas. En esa situación complicada, Rob Thompson tomó la decisión de traer al zurdo José Alvarado para contener a la tanda gruesa y ahí acabó el juego para los Phillies. En su primer lanzamiento, Alvarado golpeó a Yordan Álvarez y “se abrió la lata”; acto seguido, Alex Bregman, que estaba en cuenta incómoda de dos strikes sin bolas, trajo dos rayitas más con dobletazo al right field; posteriormente, Kyle Tucker impulsó otra con un Fly de sacrificio y, a la postrte, Yulieski Gurriel (tal vez el mejor bateador del juego: 4-2) puso cifras definitivas con un buen hit al left field: 5x0. Sin dudas, fue una cachetada con guante blanco que valió la victoria y el empate de la Serie Mundial a dos triunfos por bando.
Tras el fiasco de Alvarado, el Bullpen del equipo local volvió a trabajar con calidad; pero la artillería, que antier estuvo desaforada en la alta dimensión de los batazos, anoche fue maniatada. Ahora es una preocupación el bajo rendimiento de J.T. Realmuto, que en ocho comparecencias a la caja de bateo en Philadelphia no ha conectado de hit y se ha ponchado seis veces. Detalle: en Houston lo hizo muy bien [8-3, 2B, HR, 3 CI, C, BB, 2 K, 375 AVE] y decidió el Match inicial que hoy mantiene vivas las aspiraciones de los Phillies a levantar el Trofeo del Comisionado. No obstante, el bateador convertido en “el out vestido de pelotero” es el zurdo Bryson Stott porque no tiene hit en diez turnos oficiales al bate, se ha tomado cinco cafés y recibió tres bases por bolas. Si bien el aporte defensivo de ambos jugadores (Realmuto recibiendo y Stott en las paradas cortas) es de una excelencia encomiable, realmente, su equipo necesita de ellos madero en ristre para ganar el Clásico de Otoño, que es una serie muy corta y sin tiempo de recuperación a la hora de hacer ajustes profundos en el bateo. Otro que precisa subir su nivel es el camarero Jean Segura [14-1, CI, 3 K, 071 AVE] un bateador de tacto muy útil a su equipo. Como puede verse, tres miembros de la línea central de los Phillies están con bajas prestaciones ofensivas. Sólo el patrullero central Marsh lo está haciendo bien hasta ahora.
Comentarios
Publicar un comentario