WORLD SERIES 2022

HOUSTON ASTROS VS PHILADELPHIA PHILLIES 

GAME 3 – Los Phillies pasaron el rodillo y volvieron a tomar ventaja

Bryce Harper decidió con un jonrón tempranero

Philadelphia Phillies reapareció después de una interminable noche lluviosa y dejó en cero anotaciones a la ofensiva de Houston Astros. En el primer tercio de juego, brilló el bateo de largometraje de los Phillies ante el abridor Lance McCullers Jr. (0-1) cuando justo en la primera entrada, después de dos eliminaciones, el toletero zurdo Bryce Harper, con Kyle Schwarber (que llegó a la inicial por boleto), martilló una pelota hacia el jardín derecho – lanzada al centro en forma de Knuckle Curva a 84 millas – para romper el celofán: 0x2. 

Alec Bohm hizo historia con su bambinazo

En el segundo episodio, Alec Bohm (sobre una Sinker de 93 millas) y el zurdo Brandon Marsh (que vio una Slider de 83 millas) se apuntaron sendos cuadrangulares halando con potencia para sus respectivos perfiles: 0x4. Bohm dio el jonrón 1000 en la historia de la World Series y el bambinazo de Marsh fue discutido por una presunta intromisión de un aficionado infantil. Pasado ese mal trago, McCullers Jr. mostró síntomas de recuperación y caminó hasta el quinto inning retirando por su orden a ocho bateadores. Esa racha dominante la quebró Marsh (el mejor bateador de la noche: 3-2) con hit al right field y después anotó impulsado por un cuatriesquinazo al center field del bate zurdo de Schwarber (que captó un Cambio de velocidad de 87 millas): 0x6. Y como si no fuese poco, Rhys Hoskins decidió desquitarse sacando la pelota del diamante al descargar su poder sobre una Slider de 85 millas, que le pareció muy buena para hacer un swing grande: 0x7. 

Rhys Hoskins bateó el cuatriesquinazo del record

Detalle: las dos veces que Hoskins abanicó fue intentando conectar lanzamientos de rompimiento. Sin dudas, Hoskins había sido una de las principales víctimas de McCullers Jr.: en el inning de apertura, él se fue tras una Slider de 84 millas que cayó en zona imbateable; y, en el tercer capítulo, se mareó con un Cambio de velocidad lanzado a 87 millas. Entonces, su jonrón es el resultado de un ajuste que hizo y del exceso de confianza de un desdibujado McCullers Jr, que explotó temprano; pero le aplicaron la grúa muy tarde. 

Lance McCullers Jr.  vivió su peor noche en la World Series

Mi carísimo Iván Colás tuvo la gentileza de pasarme unas informaciones interesantes que vale la pena citar y pido permiso a mis contertulios para hacer una digresión: ahora McCullers Jr. ostenta el record negativo de más jonrones permitidos (cinco) por un pitcher en un juego de Serie Mundial. Anteriormente, en el siglo XX, según Twitteó Jason Bristol, tres lanzadores habían tolerado cuatro bambinazos en la época beisbolera otoñal: Charlie Root (Chicago Cubs, 1932), Junior Thompson (novato del Cincinnati Reds, 1939) y Dick Hughes (rookie de St. Louis Cardinals, 1967). Detalle: Root y Thompson fueron castigados por New York Yankees, que campeonaron en ambos Clásicos de Otoño; y, en cambio, Hughes aunque fue vapuleado por Boston Red Sox, consiguió ser campeón en esa Postemporada. Por otra parte, durante la temporada regular, así como en las series divisional y de Campeonato, Jayson Stark Twitteó que McCullers Jr. enfrentó 242 bateadores y nadie le jonroneó. Esa información me parece inexacta porque antes del Match de ayer McCullers Jr. le había pitchado a un total de 249 bateadores y toleró sólo cuatro jonrones durante la fase regular. La estadística indicada por Stark se relaciona con las declaraciones del Mentor Dusty Baker, que – según el reporte, vía Twitter, de Adam Winkler – al ratificar a su abridor para el GAME 3, afirmó “me imagino que él puede mantener la pelota en el estadio bastante bien”. Pero anoche, McCullers Jr. le lanzó a 20 bateadores y soportó una manita de toletazos, como subrayó correctamente Stark. Esa marca ofensiva convirtió a los Phillies en el nuevo recordista de bambinazos conectados por un equipo en un juego de World Series, como informó Winkler. Es decir, algo así como si la MLB celebrase un “Home Run Derby” en noviembre por primera vez, como Twitteó irónicamente Jorge Castillo. La verdad es que Baker permitió que uno de sus estelares fuese maltratado excesivamente. De todos modos, Ryne Stanek relevó a McCullers Jr. y abanicó a J.T. Realmuto – en noche para el olvido porque se tomó tres cafés (dos de ellos ante el pitcher saliente) – y a Harper. En el sexto inning, José Urquidy vino a lanzar por primera vez en la actual Postseason y fue recibido por Nick Castellanos con hit al jardín derecho y Bohm le joseó el boleto. Después de ese inicio incierto, Urquidy hizo su trabajo con calidad y profesionalismo hasta el final con nueve bateadores retirados en forma consecutiva (incluyendo cuatro ponches propinados). Con esa actuación, Urquidy puede ganarse la confianza de Baker para ser activado en otros instantes de importancia mayor.

Ranger Suárez tuvo un excelente performance e el Box

Y, para continuar hablando de pitcher, ahora le toca el turno a la figura de la noche: el zurdo Ranger Suárez (1-0). Realmente, la lluvia torrencial de antenoche permitió que el Manager Rob Thompson decidiese preservar a Noah Syndergaard para otro momento. Y la estrategia “le salió a pedir de boca” porque Suárez lanzó muy bien en el primer tercio del juego: José Altuve le atacó el primer lanzamiento y conectó un buen batazo al right field, que Castellanos capturó con la elegancia de siempre (en diving con sus piernas hacia delante). Esa jugada le dio ánimo a Suárez y después retiró a cuatro de forma consecutiva hasta que toleró un infield hit de Yulieski Gurriel y un lineazo de hit al centro del terreno de David Hensley. Ya estaba en la segunda entrada y la cerró de la misma forma que lo había hecho en el capítulo anterior: ponchete a Chas McCormick (anteriormente, en el inning de apertura, había sentenciado a Yordan Álvarez con bases limpias). A partir de ahí, Suárez retiró por su orden a nueve bateadores (propinando dos cafetazos más) hasta que, en el quinto episodio con dos outs, McCormick supo negociarle la base por bolas y Martín Maldonado le conectó hit al medio; pero Suárez terminó su memorable actuación dominando a Altuve en Foul fly al inicialista Hoskins. La segunda parte del juego fue trabajada con excelencia por los relevistas Connor Brogdon, Kyle Gibson, Nick Nelson (el que más sufrió por su descontrol al otorgar dos pasaportes gratis) y Andrew Bellatti que, trabajando una entrada completa cada uno, consiguieron prolongar el silenciamiento total de la artillería de los Astros, que no bateó extrabases. Ahora los Phillies están delante en el Clásico de Otoño y su deseo es seguir presionando a los Astros. ¿Lo conseguirán? 

Cristian Javier y Aaron Nola son las cartas de triunfo listas para esta noche

Para esta noche están anunciados como abridores Cristian Javier, que está rindiendo mucho en la Postemporada y, seguramente, ayudará a los Astros en sus aspiraciones de volver a empatar la Serie Mundial; y Aaron Nola, que ha estado irregular en su faena monticular en los play off, o sea, fue excelente en el Wild Card y en la Serie Divisional; y ha tenido dos presentaciones nefastas tanto en la Serie de Campeonato como en GAME 1 de la World Series. ¿Será que Nola sentará cabeza y colaborará en una nueva victoria de su equipo? ¡Este Match de hoy es vital para los dos equipos! Hasta pronto…

Fotos tiradas de las publicaciones:

https://elextrabase.com/2021/06/11/ranger-suarez-muestra-la-otra-cara-de-la-moneda-sobre-el-monticulo/

https://6abc.com/world-series-game-3-phillies-astros-alec-bohm-bryce-harper/12407781/

https://www.actionnetwork.com/mlb/astros-vs-phillies-game-4-odds-picks-best-bets-world-series

https://www.chron.com/sports/astros/article/lance-mccullers-astros-world-series-17551156.php

https://www.columbian.com/news/2022/nov/01/harper-phillies-tie-world-series-mark-with-5-hr-top-astros/

https://www.ctvnews.ca/sports/bohm-hits-1-000th-hr-in-world-series-history-phils-launch-5-1.6135490


Comentarios

Entradas más populares de este blog