WORLD SERIES 2022
PHILADELPHIA PHILLIES VS HOUSTON ASTROS
GAME 1 – Los Phillies abrieron con triunfo y acabaron con el invicto de los Astros
Philadelphia Phillies vino desde las catacumbas para borrar la buena ventaja de Houston Astros y los derrotó por la mínima en extra inning. De esa forma, los Phillies pusieron fin a la racha invicta de los Astros en la actual postemporada.
El estelarísimo Justin Verlander estuvo dominante en el primer tercio de juego retirando al line up completo de los Phillies. Mientras tanto, la artillería de los Astros masacró a Aaron Nola con cinco anotaciones. En el segundo inning, el zurdo Kyle Tucker bateó un jonrón por el jardín derecho (a los 359 pies) para abrir el marcador; acto seguido, Yulieski Gurriel se apuntó hit al medio; después de un out (ponche a Trey Mancini), Chas McCormick dio un sencillo por la pradera derecha para colocar corredores en las esquinas, lo cual fue bien aprovechado por Martín Maldonado con un hit impulsor de otra rayita; y si los Astros no aumentaron el score fue porque José Altuve bateó para doble play. En el tercer capítulo, Jeremy Peña abrió con tubey a la banda derecha y se instaló en el tercer cojín gracias a una jugada por el cuadro sobre batazo de Yordan Álvarez para el primer out; Alex Bregman no le hizo swing a ningún lanzamiento malo y llegó a primera base por boleto; entonces, apareció Tucker y – en cuenta completa – volvió a sacarla por el mismo lugar; aunque con un mayor largometraje (395 pies). ¡Sin dudas, fue la pesadilla de Nola! Y hasta ahí llegó el gasto ofensivo del equipo anfitrión.
En el cuarto inning, Verlander extendió su racha dominante hasta diez bateadores retirados por su orden; pero Rhys Hoskins encendió la llama de la reacción de los Phillies con un hit al medio y luego se instaló en la intermedia como consecuencia de un batazo al pitcher, conectado por J.T. Realmuto, que fue puesto out en la inicial; cuando todo parecía controlado, el zurdo Bryce Harper se apuntó hit halando para su mano y provocó el avance de Hoskins a la antesala; Nick Castellanos, en cuenta desfavorable de una bola y dos strikes, disparó un sencillo impulsor de una anotación; y Alec Bohm atacó el primer pitcheo de Verlander (una Curva de 82 millas, que cayó en el medio) y conectó un doblete productor de dos carreras, que metieron a los Phillies en el juego: 3x5. El zurdo Bryson Stott desgastó a Verlander hasta negociarle el boleto; pero Jean Segura cedió el “Three out” con un palomón atrapado por el camarero Altuve. Y, en el quinto capítulo, el zurdo Brandon Marsh abrió fuego con un tubey por la banda opuesta; seguidamente, Kyle Schwarber, otro zurdo, tuvo un buen turno al bate y consiguió un pasaporte gratis; tras el fallo de Hoskins en un globo al torpedero Peña, Realmuto vio una Curva de 81 millas y dirigió la pelota hacia el left-center field (“pelota que pica entre dos no tiene dueño… es de quien la coja”) y limpió las bases para empatar el partido: 5x5. Verlander terminó su trabajo dominando a Harper por la vía 63 (de torpedero a primera base) y ponchando a Castellanos. En resumen, Verlander no tuvo una buena apertura (5 EL, 5 K, 2 BB, 5 C, 6 H – tres dobletes) y sus rivales lo hicieron trabajar demasiado pues lanzó 90 bolas y de ellas 66 fueron strike para un buen porcentaje de 73,33%. Su rival del Box no lo hizo mejor. Nola salió a lanzar en el quinto capítulo y ponchó a Peña por segunda vez; pero Rob Thompson (manager de origen canadiense) le pidió la pelota y lo mandó “a las duchas” y, en síntesis, su labor fue discreta (4.1 EL, 5 K, 2 BB, 5 C, 6 H – dos jonrones y un doble) y tiró 81 pelotas de las cuales 52 pasaron por zona buena (64,19%). El zurdo José Alvarado salió lanzando fuego para anular a Álvarez en Fly al guante del antesalista Bohm y abanicó a Bregman.
La guerra entre Bullpens estaba declarada y fue tan tensa como equilibrada desde el sexto hasta el noveno inning. Por los Astros, Bryan Abreu tuvo un excelente sexto capítulo propinando par de ponches con su bola rápida (97-99 millas) a Stott y Segura; pero en el Lucky Seven, tuvo que “saltar del Box” y dejó las bases llenas (infield hit de Schwarber, que también estafó la segunda almohadilla, y boletos a Realmuto y Harper) con dos outs (dominó a Marsh en Fly al jardín derecho y abanicó a Hosking). Héctor Neris cerró la entrada haciendo lucir mal a Castellanos, que salió a cazar una Splitter de 86 millas tirada en zona mala. Después, Rafael Montero y Ryan Pressly trabajaron en los inning octavo y noveno respectivamente sin permitir libertades, pues ningún hombre estuvo en los senderos. Por los Phillies, Alvarado terminó su impecable labor sacando el primer out en el sexto capítulo. Zach Eflin consiguió completar el trabajo dominando a Mancini en Foul fly a la banda derecha y a Maldonado por la vía 53 (de antesalista a inicialista); pero antes fue recibido irrespetuosamente por Gurriel con infield hit y, tras dos eliminaciones, concedió una base por bolas a McCormick. En el séptimo capítulo, Eflin tuvo más confianza en sí mismo y con cuatro lanzamientos dominó a Altuve y a Peña en jugadas por el infield: Detalle: ambos bateadores no pudieron conectar bien sendas Sinkers de 92 millas servidas en zona buena por Eflin. Thompson, satisfecho por el trabajo de su relevista estabilizador, le pidió la bola y se la entregó al zurdo Ranger Suárez, que cerró la entrada abanicando a Álvarez. En el octavo, Suárez eliminó a Bregman, que bateó una rolata al Box y Suárez asistió a Hoskins para el primer out; pero Tucker le conectó un hit entre right y center field. Thompson sustituyó a Suárez por su “paño de lágrimas”, Seranthony Domínguez (1-0), que con su potente Sinker (98-100 millas) dominó a Gurriel en jugada por el cuadro; y con tres envíos – combinando Slider (90-91 millas) con Cutter (92 millas) – mareó a Mancini, que siempre fracasó pasando el bate. En el noveno capítulo, Domínguez tuvo que emplearse a fondo para abanicar a McCormick y al emergente Christian Vázquez; pero Altuve le complicó la situación con un hit por el centro del terreno y una inesperada estafa del segundo cojín, que fue contestada por los Phillies y el arbitraje ratificó la jugada de Altuve; no obstante, Domínguez retiró a Peña, que conectó un Fly al right field y Castellanos hizo una bella jugada corriendo hacia delante y deslizándose en diving (muy parecida a la que consiguió en el primer juego de la Serie Divisional contra Atlanta Braves) para forzar el extra inning.
Dusty Baker envió a la lomita a Luís García y permitió el bambinazo decisivo de Realmuto, que con la cuenta completa, empujó hacia la banda contraria un rectazo de 97 millas, dirigido por García a la esquina de afuera para bateador diestro. Harper logró dar un hit al center field para presionar al equipo local. Y García dominó a Castellanos y a Bohm con jugadas por el cuadro; pero Baker le dio la responsabilidad de sacar el “Three out” a Ryne Stanek: Stott se le enfrentó y obtuvo la base por bolas; pero el relevista dominó a Segura, que bateó una línea al guante de Bregman. En la parte baja del décimo inning, Thompson reforzó la defensa en el infield sustituyendo a Bohm por Edmundo Sosa y mandó al Box a David Robertson. El veterano sufrió para matar esa entrada: si bien abanicó (con su Knuckle Curva de 83-86 millas) a los peligrosos Álvarez y Tucker (el mejor bateador del juego: 5-3); no pudo con Bregman, que descolgado bateó – sobre una Knuckle Curva de 83 millas – un dobletazo (y la pelota dio de aire contra el muro del jardín izquierdo), y Gurriel no le hizo swing a ningún lanzamiento malo para anclar en la inicial por boleto; el panorama se puso peor para el experimentado relevista cuando los corredores se colocaron el posición anotadora debido a un Wild pitch (un lanzamiento descontrolado suyo). No obstante, Robertson salvó el juego dominando al emergente Aledmys Díaz en roletazo atrapado por Sosa, que asistió a Hoskins para confirmar la victoria y silenciar el Minute Maid Park.
Esta noche, los visitantes tendrán en el Box a su principal carta de triunfo, Zack Wheeler, de buen rendimiento en la presente Postseason y que no le lanzó a los Astros durante la temporada regular. Y los locales dependerán de los servicios del zurdo Framber Valdez, que ha lanzado muy bien en los Play offs. Detalle: la victoria número 17 de Valdez en la temporada regular fue ante los Phillies en el mismo escenario de hoy. En aquel juego, el segundo abridor de los Astros no permitió carreras en cinco entradas lanzadas completas, en las cuales ponchó a diez bateadores, concedió un boleto y le batearon dos sencillos. ¡Nada mal para soñar con una victoria esta noche! Vamos a ver cómo los Astros se recuperan del golpe sufrido anoche y en qué forma los Phillies van a continuar con su buena costumbre de “bailar en casa del trompo” (St. Louis, Atlanta, San Diego y ahora Houston). Entonces, ¿qué pasa aquí? ¡Pues nada, mi compay, aquí el que batea gana! No obstante, quero ver si esta noche dominará el buen pitcheo o si el bateo volverá a “hacer de las suyas”…
Fotos tiradas de las publicaciones:
https://en.as.com/mlb/2022-world-series-game-1-astros-phillies-live-online-score-stats-and-updates-n/
https://us.as.com/mlb/philadelphia-phillies-remonto-de-manera-historica-ante-houston-astros-n/
https://www.columbiamissourian.com/world-series-phillies-astros-baseball/image_e1df9d7d-59e2-5ef4-9569-012f947b4e92.html
https://www.pennlive.com/betting/2022/10/phillies-vs-astros-world-series-game-2-prediction-betting-odds-for-mlb-on-saturday.html
https://www.sportingnews.com/us/mlb/news/kyle-tucker-game-1-world-series-astros-phillies-home-runs/iubunyro6eqib5idu6w2tfw0
https://www.usaonlinesportsbooks.com/news/betting-on-the-over-in-game-one-of-the-world-series-10-27-2022.html
Comentarios
Publicar un comentario