SERIE DE CAMPEONATO DE LA LIGA NACIONAL

Los Braves se irguieron y espantaron el fantasma de Arlington 2020

Eddie Rosario llevó a los Braves a la World Series

Atlanta Braves son los nuevos campeones de la Liga Nacional por haber jugado un buen play off ante Los Angeles Dodgers, que lo hicieron casi todo para defender su cetro. Después de lo que sucedió el jueves en el Dodger Stadium varios comenzaron a pensar en la posibilidad de que se repitiese lo sucedido el año pasado en el Globe Life Park de Arlington cuando los Dodgers hicieron añicos una ventaja de 3 – 1 y remontaron sensacionalmente. Ante tales comentarios se levantó la voz firme de uno de los líderes del Club House de los Braves, Freddie Freeman. El estelar inicialista mandó un mensaje a la afición y a la prensa deportiva afirmando que el equipo estaba en una posición cómoda, o sea, con una ventaja de 3 – 2 y decidirían en casa. El desarrollo del juego sabatino le dio la razón porque su equipo hizo el trabajo de ganar otra vez en el Truist Park con score de 4x2 y volver a jugar una World Series después de 22 años. Dave Roberts se encomendó a la calidad de Walker Buehler (0 – 1), que permitió la primera carrera en el inning de apertura, tras dos eliminaciones merced una doble matanza, porque le conectaron dos tubeyes consecutivos salidos de los bates de Ozzie Albies y Austin Riley (doble por regla impulsor). No obstante, Buelher fue caminando y parecía que su rendimiento mejoraba; y así sus compañeros cogieron confianza hasta igualar el partido en el cuarto inning, frente al abridor Ian Anderson, combinando un boleto a Trea Turner y sencillos de Will Smith y de Cody Bellinger, que produjo el empate. En la parte baja de ese mismo inning, Buehler hizo dos eliminaciones vertiginosas e inexplicablemente perdió la goma con Travis d’Arnaud, que ancló en la inicial por boleto. El bateador en turno era Anderson; pero Brian Snitker entendió que necesitaba ofensiva y dio por terminado en trabajo de su carta de triunfo, que había ponchado a cuatro en igual número de entradas lanzadas. A la caja de bateo compareció el emergente Ehire Adrianza, que parado al bate con perfil zurdo respondió halando para su mano una Cutter, servida en zona alta y por encima de las 92 millas por hora, y llegó de pie a segunda. En esa situación de dos outs y dos corredores en posición anotadora yo pensé que Roberts ordenaría darle cuatro bolas malas a Eddie Rosario por su condición de bateador zurdo y por estar en un alto nivel de su forma deportiva, o sea, un jugador que está on fire (impichable). Pero Roberts, además de saber más de pelota que yo, confía en sus pitchers estelares y Buehler no es la excepción. Por otra parte, Roberts también pudo haber pensado que por ser equipo visitador no debería permitir que los anfitriones acumulasen hombres en circulación. Detalle: realmente, Buehler le trabajó a Rosario con sumo cuidado y siempre estuvo por encima de él en el conteo; pero de los siete lanzamientos que hizo al plato, cinco de ellos fueron Cutter entre 92 y 94 mph y el pimentoso pelotero se acostumbró a ese lanzamiento y le cazó uno en zona pegada para decidir el Match proyectando una película de cuatro esquinas. ¡Un batazo digno de un MVP! Con una buena ventaja parcial, el zurdo A.J. Minter trabajó como relevista estabilizador y silenció a los Dodgers durante los innings quinto y sexto, en los cuales abanicó a cuatro. El bullpen de los Dodgers también lo hizo bien, por ejemplo, con un hermético Brusdar Graterol, que se anotó dos ponchetes. En el “inning de la suerte”, los Dodgers estuvieron a punto de echarle a perder la noche a los Braves cuando Snitker volvió a darle la bola a Luke Jackson, el auténtico puching bag de los Dodgers, que volvió a ser castigado: doblete de Chris Taylor abriendo tanda, boleo escandaloso a Bellinger y A.J. Pollock dio un tubey productivo, que forzó la salida de Jackson, cuya cara en el dogout volvió a ser todo un poema porque fue incapaz de sacar outs. Tyler Matzek (1 – 0) se puso serio y llegó tirando fuego para el Home Plate para eliminar a los tres bateadores en turno por la vía de los strikes y disipar la amenaza rival. Además, Matzek retiró cómodo el octavo y Will Smith liquidó el noveno para anotarse punto por juego salvado y partir para el abrazo de victoria laureada, que significó la superación del fantasma de Arlington y el sueño de un título que se les resiste desde 1995. Los Dodgers hicieron lo que estuvo a su alcance; pero no rindieron lo que se esperaba de ellos. Y los Braves tienen la posibilidad de imitar la espectacular campaña de Washington Nationals ante Houston Astros en la postemporada del 2019. ¿Podrán hacerlo? 

Foto tomada de la publicación: https://www.arkansasonline.com/news/2021/oct/24/rosarios-hot-bat-ends-las-season/?latest

Comentarios

Entradas más populares de este blog