SERIE DE CAMPEONATO
DE LA LIGA AMERICANA
Los Astros devolvieron
el golpe con la hebilla del mismo cinturón
Houston Astros dejaron lo mejor para el final y castigaron a Boston Red Sox
para doblegarlos por un amplio margen de 9x2 y empatar la Serie de Campeonato
de la Liga Americana a dos victorias por bando. El equipo texano estaba groggy de
tantos palos recibidos por su pitcheo y desde temprano salió a buscar una
victoria. En el primer inning, tras dos outs, Alex Bregman – en conteo
favorable de dos bolas sin strikes – cazó una recta al tubo, por encima de las
94 millas por horas, servida por Nick Pivetta, y la mandó directo al “Monstruo
Verde”. Los Red Sox ripostaron rápido, en la parte baja del inning de apertura,
ante el estelar Zack Greinke que, luego de eliminar a dos bateadores, perdió la
goma ante Rafael Devers y lo dejó entrar en circulación; entonces, llegó Xander
Bogaerts y con su jonrón por el Left/Center volteó el Play. Detalle: el cuarto
palo de los Red Sox bateó sobre la primera Slider, que lanzó anoche Greinke a
una velocidad cercana a las 84 mph y se le quedó en zona noble de contacto. Con
esa mínima ventaja, Pivetta completó cinco entradas, en las cuales ponchó a
tres, dio dos bases por bolas, le batearon un sencillo y no volvieron a anotarle.
En el sexto capítulo el zurdo Josh Taylor y Adam Ottavino se unieron para mantener
la ventaja parcial. Alex Cora se las prometía muy felices; pero percibió que según
avanzaba el partido sus bateadores no producían. Por ejemplo, desde el primer
inning, los Red Sox podrían haber aumentado el score puesto que después del
golpe de autoridad de Bogaerts, Greinke estuvo en problemas porque le entraron
dos hombres en circulación: uno por error en tiro de Bregman y otro por
pasaporte gratis; al final Greinke sacó el Three Out. Y en la segunda entrada,
el rendimiento de Greinke tampoco dio señales de mejoría porque otorgó una base
por bolas y, pese a eliminar un bateador en una jugada por el cuadro, Dusty
Baker Jr. decidió sustituirlo. El zurdo Brooks Raley hizo el trabajo de dar el
cero y a partir de ahí hasta el final del juego, sus colegas del bullpen
maniataron la gran artillería de los Red Sox, lo cual tenía preocupado a Cora. Cristian
Javier se convirtió en el relevista estabilizador que Baker Jr. necesitaba para
contener al equipo anfitrión. Javier trabajó tres entradas sin permitir
carreras, abanicó a tres, dio dos bases por bola y le conectaron un par de extrabases
(triple y tubey). Detalle: en ambos casos, en los innings cuarto y quinto ya
había un out y bases limpias, y Javier a puro coraje metió el brazo y colgó dos
ceros más en la pizarra del Fenway Park. Seguidamente, Phil Maton liquidó a la
perfección el sexto inning; Kendall Graveman (1 – 0) – con el experimentado Jason Castro como catcher
– rindió a buen nivel retirando a cinco bateadores de forma consecutiva desde
el séptimo hasta el octavo con dos ponchetes; y aunque boleó a un bateador, acto
seguido, pudo dominar al siguiente. En ese instante (octavo episodio), los
Astros ya habían empatado el Match gracias a un jonrón de José Altuve (por
donde mismo la sacó Bregman), abriendo tanda frente a Garrett Whitlock. Cora
dejó que su relevista terminase de trabajar el octavo y en el noveno le dio la
bola a Nathan Eovaldi (1 – 1) para frenar a los Astros y sucedió todo lo
contrario. Carlos Correa abrió con tubey; Eovaldi sacó un out por la vía del
ponche y Cora – que conoce a cada jugador del equipo texano – tomó la decisión
de ordenar una base intencional a Yuli Gurriel para buscar una doble matanza;
esa jugada no se dio, pero Eovaldi volvió a eliminar por la vía de los strikes;
todo parecía ir camino a una solución definitiva para la defensa de los Red
Sox; pero Castro conectó un lineazo de hit al medio para desempatar el juego y
con esa acción los breaks comenzaron a romper a favor del equipo texano pues
Altuve recibió boleto, que significó llenar las bases y también el final del
trabajo de Eovaldi; Cora trajo al zurdo Martín Pérez para anular a Michael
Brantley, que en esta situación atacó el primer lanzamiento de Pérez (recta de
casi 95 mph a la altura de las letras) y conectó un dobletazo halando para su
mano y limpió las bases; Cora volvió a insistir en la jugada de pasar
intencionalmente (esta vez fue Bregman) para tener el Three Out en cualquier
posición del infield; pero a Pérez lo fonguearon Yordan Álvarez, Correa y Kyle
Tucker con sencillos productivos cada uno para aumentar la ventaja y poder
cifras definitivas al partido. El cerrador Ryan Pressly, a pesar de permitir
dos sencillos, se dio el lujo de poner punto y final al Match con un scon de
ponches para confirmar una esperada victoria que no le sentó bien a los Red Sox.
La realidad es que los Astros le robaron el cinturón a los Red Sox; pero la
vendetta aún no está completa…
Foto tomada de la publicación: https://theathletic.com/2901194/2021/10/20/astros-unlikely-hero-jason-castro-opens-the-ninth-inning-floodgates-in-a-game-4-romp/
Comentarios
Publicar un comentario